Política

En 20 minutos, rinde protesta nuevo Poder Judicial de la Ciudad de México

Durante la sesión 137 juzgadores rindieron protesta reafirmando su compromiso con la justicia y la ciudadanía.

En 20 minutos rindieron protesta las 137 personas titulares de magistraturas de disciplina judicial, magistraturas y juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México que resultaron electas por voto popular, ante el Congreso capitalino.

Poco después de las 13:30 horas comenzó la ceremonia en Donceles, a donde acudió, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. También asistieron la fiscal capitalina, Bertha María Alcalde Lujan, y el secretario de Gobierno de la capital, César Cravioto, así como el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la ciudad, Rafael Guerra

En su discurso, el secretario de Gobierno, César Cravioto, señaló que la reforma judicial busca que quienes son juzgadores tengan un trabajo más cercano a la gente, y una oportunidad de transformar el poder judicial de la ciudad de México.

Previo a la toma de protesta, los grupos y asociaciones parlamentarias emitieron sus posicionamientos hasta por cinco minutos. Royfid Torres, coordinador de Movimiento Ciudadano, se lanzó contra la reforma judicial y a los nuevos representantes del poder judicial les advirtió que no le deben lealtad a ningún partido político, sino lealtad a la Constitución y a la ciudadanía.

Xóchitl Bravo, coordinadora de la bancada de Morena, expresó que la renovación del Poder Judicial es un acto de ruptura con el pasado, ya que el pueblo eligió en las urnas para garantizar la impartición de justicia.

Entre las curules, los priistas portaron pancartas con las leyendas: “90 por ciento abstencionismo 100 por ciento acordeones”.

A las 14:50, Jesús Sesma, el nuevo presidente de la Mesa Directiva de Donceles, arrancó con la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial, para concluir a las 15:12 horas.

Los primeros en rendir protesta fueron las personas titulares de las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; posteriormente se tomó protesta a las magistraturas del Poder Judicial de la Ciudad de México en seis bloques con 17 personas en cada uno.


Dato

Toma de protesta

Es un mandato constitucional por el que todo servidor público se compromete a guardar la Carta Magna antes de dar inicio al ejercicio de las responsabilidades inherentes a su encargo.

"Todo funcionario público sin excepción alguna, antes de tomar posesión de su encargo, prestará la protesta de guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen", señala la Constitución en el artículo 128.

Rosa Icela Rodríguez acude a sesión

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, estuvo presente en la sesión solemne del Congreso capitalino. Dijo confiar en que los nuevos juzgadores harán un trabajo ejemplar.



RTG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.