Política

Congreso de CdMx peleará proceso de consulta para proyectos urbanos

El panista Diego Garrido López acusó que el IPDP cerró de manera autoritaria el proceso sin escuchar a los vecinos, por lo que revisará la reposición de éste.

Después de que el Instituto de Planeación democrática y prospectiva (IPDP) dio por finalizada esta semana la consulta del Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT), el PAN de la Ciudad de México advirtió que los plazos y proceso no serán definidos por ese instituto, sino por el Congreso local.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, el panista Diego Garrido López acusó que el IPDP cerró de manera autoritaria el proceso sin escuchar a los vecinos, por lo que revisará la reposición de éste.

“El Instituto no define; ellos autoritariamente cerraron un proceso sin escuchar a la totalidad de los vecinos y ante la propuesta de reforma constitucional, se necesita valorar otra vez el tema, por lo que, en mi facultad de presidente de esta Comisión de Puntos Constitucionales, valoraré si se mandata una consulta amplia a la sociedad, así como las nuevas fechas para los instrumentos de Planeación, sobre todo, porque ni siquiera tuvo la cortesía de acudir el titular del Instituto al Congreso a exponer los plazos que sugiere la jefa de Gobierno”, expresó.

El legislador del PAN advirtió que ni el gobierno, ni Morena ni funcionarios van a definir autoritariamente.

“Ellos ya incumplieron los plazos, están en falta y en otros países, esto sería causal de renuncia de la gobernante Claudia Sheinbaum, porque no es un tema menor, se trata de un cumplimiento a un mandato constitucional que no está a su capricho.
“Ya basta de que el oficialismo no respete los plazos legales y constitucionales, como Poder Legislativo debemos de velar por esos plazos y las consultas ciudadanas amplias e incluyentes que casualmente ahora quiere censurar el gobierno”, agregó.

El legislador acusó que la 4T busca cambiar usos de suelo, afectar comunidades enteras sin consulta previa, y que la reforma constitucional deberá tener el más amplio consenso de los actores y sociedad civil.

El diputado Diego Garrido afirmó que buscó el diálogo institucional y parlamento abierto, y lamentó que no asistió el titular del Instituto de Planeación.

Esta semana, el director de planeación del IPDP, Carlos Carezzana, acudió esta semana al congreso para notificar la conclusión del proceso, en representación del director del IPDP, Pablo Benlliure, cuya ausencia fue cuestionada por los legisladores.

LG

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • PAN
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.