Política

Acuerdo con Trump exenta de aranceles al 90% de exportaciones: Ebrard

La Mañanera del Pueblo

El titular de la Secretaría de Economía dijo que el 12 de marzo se revisarán aranceles al acero y aluminio.

El acuerdo que alcanzaron México y Estados Unidos para frenar la aplicación de aranceles a productos de nuestro país durante un mes, abarca cerca del 90 por ciento de las exportaciones, destacó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

El funcionario explicó que las exportaciones nacionales hacia Estados Unidos se realizan principalmente por el T-MEC, pero también pueden recurrir a la denominación de “la nación más favorecida”.

“Es una, digamos, una convención internacional en donde si tú le otorgas, tu país le otorgas una condición favorable a uno, se la tienes que otorgar a los demás para que no haya discriminación.
“Entonces, cómo funciona el sistema es que quien exporta a Estados Unidos desde México elige si va a utilizar las normas establecidas en el Tratado del Libre Comercio, con lo cual no paga tarifas, o bien lo hace como la nación más favorecida, porque le sale más caro cumplir las normas establecidas, sobre todo de reglas de origen”, detalló.

En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, Ebrard Casaubon resaltó que únicamente entre el 10 y 15 por ciento de las exportaciones mexicanas están fuera de estas normas.

“¿Qué parte cubre, qué porcentaje de nuestras exportaciones cubre o comprende las que tienen que ver con la aplicación de las normas del tratado vigente? Bueno, pues normalmente se hace por esa vía, pues más de la mitad de nuestro comercio.
“Sin embargo, pueden acceder a esa vía fácilmente o sin mayor dificultad, un número muy importante que está utilizando la nación más favorecida, y que ahora seguramente utilizará el tratado, y entonces estimamos que llegue a ser más o menos el 85 o 90 por ciento del comercio exterior de México hacia Estados Unidos”, destacó.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía añadió que el gobierno de México trabajará con las empresas que no cumplen con estas normas, las cuales pertenecen principalmente a la industria automotriz.

“Bueno, para las próximas tres semanas, para abril en adelante, ya estamos trabajando con el equipo de USTR (Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos), la semana que entra vamos a tener reuniones para tener claro qué es lo que se propone y hacia dónde vamos.
“Esto lo vamos a ir aclarando en estos días, en estas semanas y bueno, pues la presidenta lleva el seguimiento de esto pues diario, nos va indicando hacia dónde vamos a caminar y se va a ir informando”, apuntó.

Marcelo Ebrard agregó que el próximo 12 de marzo habrá una reunión con funcionarios norteamericanos, para revisar los aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio que impuso el gobierno norteamericano.

“Tenemos también la semana que entra el tema del acero y el aluminio, que me han preguntado, bueno, esto quiere decir que ¿ya no se va a aplicar en acero y en aluminio?, tenemos que llegar a un acuerdo sobre acero y aluminio, ahí en síntesis diría yo, México importa más que lo que importa Estados Unidos de México.
“Entonces estamos en esa discusión porque no se justifica que hay una tarifa sobre aluminio y acero. Eso está previsto para el día 12, quiero decir la semana que entra, 12 de marzo”.

LG

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.