El volcán Popocatépetl continuará nevado en la cima de su cono por al menos un fin de semana más ante la llegada del frente frío número 24, de acuerdo a las previsiones del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
En ese sentido, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indicó que en las últimas 24 horas el coloso registró 59 exhalaciones de baja intensidad, con un promedio de tres cada hora.

Las fumarolas fueron visibles desde distintos puntos de Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, y estuvieron acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
El organismo señaló que a lo largo del día se observó la emisión continua de vapor de agua y otros gases, con dirección este-noreste, hacia localidades en territorios poblano y tlaxcalteca.
"Adicionalmente, se contabilizaron 349 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 269 fueron de alta frecuencia y 80 de tipo armónico", agregó Cenapred.
Ante el panorama reciente la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) decidió que el semáforo de alerta volcánica para el Popocatépetl se mantenga el Amarillo Fase 2 por al menos 24 horas más, a reserva de que su comportamiento cambie significativamente.
Pese a ello, las autoridades insistieron en la importancia de que las personas respeten el perímetro de seguridad, que contempla una zona de 12 kilómetros a la redonda del cráter del volcán, ya que estarían en riesgo si éste tiene un evento eruptivo.
Recomendaciones ante caída de ceniza
- Quita la ceniza de tu auto con agua, no lo limpies ni trates de lavarlo, porque puedes rayarlo.
- Siempre barre la ceniza volcánica y no permitas que se vaya al drenaje.
- Si cayó ceniza encima de tus plantas, riégalas y espera a que se remueva.
- Evita realizar actividades al aire libre, porque las cenizas aún están en el ambiente y pueden causar problemas respiratorios.
- Protege los alimentos de tus mascotas.
- Cubre los depósitos de agua para que no se contaminen.
- Evita que las niñas, niños y personas adultas mayores entren en contacto con la ceniza volcánica.
- Sigue las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.
AAC