Comunidad

Marcha LGBTQ+ 2025 reúne a miles en Puebla; exigen alto a discriminación, inclusión y justicia

La manifestación fue dedicada a Ociel Baena, magistrade localizado sin vida en noviembre de 2023.

Miles de personas de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual, queer y más (LGBTTTIQ+) se manifestaron en las calles de Puebla capital como parte de la Marcha del Orgullo 2025, en la que solicitaron a las autoridades estatales y municipales, así como a la sociedad en general, mayor igualdad, alto a la discriminación y justicia ante casos de violencia contra sus integrantes.

Aunque la ciudad recibió un aguacero ese no fue impedimento para que cerca de 3 mil personas de la comunidad, provenientes de las 27 regiones de la entidad, recorrieran el búlevar Héroes 5 de Mayo y Juan de Palafox y Mendoza hasta llegar al Zócalo para exigir respeto a su identidad sexual y sus derechos humanos, ya que las legislaciones actuales aún no frenan los ataques hacia su persona, lo que vulnera su integridad.

Como cada año, una bandera monumental arcoiris fue la que encabezó el evento, ondeada por un representante de cada miembro de la comunidad.

Previo al corte de listón de la manifestación, la activista María José Flores Serrano, representante de la Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual (APPS), hizo mención que el evento sería dedicado a le magistrade Ociel Baena, quien fue localizado sin vida junto a su pareja sentimental en noviembre de 2023, crimen que a la fecha sigue sin ser resuelto por las autoridades.

También solicitaron justicia en favor de Fabián Barrales, quien sufrió un crimen de odio el pasado fin de semana mientras se encontraba al interior de una taquería en la zona de la CAPU, ya que fue apuñalado en el cuerpo.

'Majo' reconoció que la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, se ha mantenido pendiente del caso; sin embargo, urgió a que se dé con la identidad y localización del responsable para que el intento de homicidio no quede impune.

Luego del posicionamiento, los contingentes avanzaron envueltos en un ambiente colorido y de alegría que motivaron a los participantes a enunciar diferentes consignas, tales como:

"El que no brinque es puto"; "Ociel vive, la lucha sigue"; y "Crimen pasional, mentira nacional", entre muchas otras.

Se oponen a Ley Ciberasedio

Sumado a las peticiones anteriores, la comunidad de la diversidad sexual en Puebla también se manifestó en contra de la Ley Ciberasedio, recién aprobada por el Congreso de Puebla para reducir delitos en espacios y herramientas digitales, como el acoso, el 'grooming' o el robo de identidad.

La activista María José Flores Serrano convocó al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, a dialogar con los legisladores para que reformen la ley, pues consideró que es una normativa que vulnera la libertad de expresión.

"Que la ley no se deje a la interpretación y ponga en riesgo el trabajo de los activistas, por ello nos posicionamos totalmente en contra del artículo. Creemos que sí se debe regular, pero sin transgredir un derecho como la libertad de expresión.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.