Comunidad

Vive Jalisco su invierno más cálido en su historia

De acuerdo con meteorólogos, las causas de este incremento en las temperaturas durante los meses de otoño e invierno se deben a varios factores, entre ellos el calentamiento global y el fenómeno de La Niña.

Especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ya habían advertido que este invierno podría ser el más cálido en la historia para quienes residen en el Área Metropolitana, pero este miércoles dieron a conocer datos que así lo confirman pues se rompió récord histórico de temperatura.

“Podemos inferir que noviembre fue el mes más cálido con los datos históricos que tenemos nosotros en el instituto, comparamos con ello”, señaló Julio Zamora Salvador, meteorólogo del Instituto de Astronomía y Meteorología.

¿Cuáles son las fechas claves de este récord de temperatura en el AMG?


  • El 10 de noviembre se superó un récord histórico al registrarse 32.4 grados. La temperatura más alta era en noviembre de 2017 con 32.3 grados.
  • 1 de diciembre se alcanzaron los 31 grados, superando el récord histórico de 1995 de 30.5 grados.

Fuente: Instituto de Astronomía y Meteorología

¿Por qué hay más calor?


De acuerdo con los meteorólogos, las causas de este incremento en las temperaturas durante estos meses de otoño e invierno se deben a varios factores, entre ellos el calentamiento global y el fenómeno de La Niña.

“Como tenemos este evento de la niña, la condición que nos está dando son cielos despejados y por ello es que tenemos este contraste térmico, las temperaturas máximas se van por arriba de la media histórica y las mínimas suelen irse por debajo de la media histórica también en relación al año pasado donde se sentía fresco como estaba el evento de El Niño”, explicó.

La proyección es que la temperatura mínima en la ciudad durante diciembre sea de 11 grados y en las periferias de 6 grados, sin embargo, existe posibilidad que pueda haber temperaturas más bajas si se disipa el sistema anticiclónico que está favoreciendo el alza de las temperaturas.

“Posiblemente la tercera semana de diciembre se tenga un ligero descenso de temperaturas pero como un grado no mucho pero sí se va a sentir un poco más fresco para la tercera semana de diciembre en comparación con esta semana”, explicó por su parte, Alma Delia Ortiz Barrios, meteoróloga del Instituto de Astronomía y Meteorología.

Así que si vive en la metrópoli, guarde sus abrigos porque lo más probable es que no sean tan necesarios hasta finales de mes.

Llaman a monitorear calidad del aire antes de salir


El Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, recordó a la población que durante la temporada de invierno se genera un fenómeno atmosférico conocido como inversión térmica, lo cual genera que por las bajas temperaturas se acumulen más contaminantes, por ello exhortan a la población a monitorear en línea el Sistema de Calidad del Aire de la SEMADET para ver el nivel de contaminantes PM10 y en la medida de lo posible no realizar actividades físicas al aire libre antes de las 11:00 horas.

“La inversión térmica no es peligrosa, es algo natural, lo peligroso son los contaminantes que nosotros añadimos ahí, eso realmente es lo peligroso. Hemos calculado que en promedio se rompe como 10-11 de la mañana donde ya podemos comenzar las actividades al aire libre pero antes de esas horas la acumulación de contaminantes es fuerte porque coincide con las horas pico donde salen y bueno esos contaminantes se van aglomerando”, puntualizó Julio Zamora Salvador, meteorólogo del Instituto de Astronomía y Meteorología.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.