Comunidad

Busca Morena llegar a la Suprema Corte por Villas Panamericanas

Cuenta con tres juicios que promovió para evitar que las Villas se conviertan en conjuntos habitacionales.

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pretende llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con los tres juicios que promovió para evitar que las Villas Panamericanas se conviertan en conjuntos habitacionales.

“Los juicios que señalamos hace un momento que se llevan en tres de las salas, son suficientes para que nos lleve a la instancia de la Corte si hasta allá quiere llegar el Gobierno del Estado en la compra-venta. Lo que estamos proponiendo a corto plazo es que la compa-venta no se pueda dar por ningún motivo, ni jurídico, ni ambiente, ni legal, de tal manera que esa es la propuesta, no puede haber la compra-venta simulada la cual de origen no están tomando en cuenta los intereses de los trabajadores y toman como motivo para la compre y el uso”, dijo Hugo Rodríguez Díaz, delegado de Morena en Jalisco.

El político agregó, que la idea es que: “lo que se decida con el edificio lo tendrá que resolver un procedimiento jurídico, tampoco es una opinión de un partido político es el proceso judicial en su parte final el que determine qué se hará con las villa.

“Lo que estamos planteando nosotros no es que, si o que no hagan con el edificio, con la estructura física, lo que estamos diciendo de manera puntual es que no han entrado al verdadero tema, y el verdadero tema es señalar quién es el responsable y que el responsable de todo este proceso pague las consecuencias, ese es el asunto”, comentó el político.

El pasado 30 de agosto se firmó el contrato de compra y venta de las villas panamericanas entre el Gobierno del Estado y la empresa Green Life Capital por mil 500 millones de pesos.

Ambientalistas aseguran que si las villas son habitadas se pone la viabilidad no sólo del bosque La Primavera, también de los mantos friáticos que surten de agua al bosque los Colomos.

En otro tema, Hugo Rodríguez Díaz, delegado de Morena en dijo estar preocupado por la viabilidad de los programas sociales que aplica el gobierno federal en Jalisco, tras la renuncia de Carlos Lomelí Bolaños como delegado federal.

“Sabemos que esta una persona de Ciudad de México que se llama Armando Zazueta o algo parecido, y que esta persona está en un proceso de interino o algo así, yo es la información que tengo, es una función del ejecutivo, esto nos preocupa por una sola razón, el funcionamiento de los programas social”, advirtió.

MC

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.