Comunidad

Vigilan venta de pescados, mariscos y balnearios para garantizar la salud

Zúñiga informó que reforzarán la revisión de alrededor de mil 500 establecimientos de venta de pescados y mariscos, además de visitar albercas y balnearios en la entidad

El director general de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, Luis Carlos Zúñiga Durán, informó que reforzarán la revisión de alrededor de mil 500 establecimientos de venta de pescados y mariscos, además de visitar albercas y balnearios en la entidad para verificar que cumplan con las medidas necesarias para garantizar la salud de los paseantes.

Mencionó que ya han tenido varias reuniones con estos prestadores de servicio para que estén al tanto de la calidad y la higiene de estos establecimientos, al igual que con los expendedores de productos de la pesca, para prever el buen manejo de estos productos.

“Nuestra vigilancia consiste en garantizar en la medida de lo posible a los ciudadanos el uso de instalaciones libres de algún patógeno que pueda generarles alguna enfermedad tanto en el agua de las albercas como en los alimentos que vayan a consumir hablando de balnearios y centros recreativos”.

También como en esta temporada se potencializa mucho el consumo de alimentos de la pesca también nuestra tarea es vigilar la calidad de estos, que deben tener características como la frescura, el almacenamiento adecuado, el transporte hasta su sitio de disposición final.

“En este sentido recomendamos comprar los mariscos y los pescados de preferencia en establecimientos fijos, si lo hacen en establecimientos ambulantes fijarse muy bien que estos estén debidamente conservados, lo que llamamos con una cama de hielo, que estén protegidos del medio ambiente, es decir que no estén expuestos a contaminantes como pudiera ser el polvo y sobre todo que tengan la mejor frescura posible”.

Recomendó a los consumidores que revisen el olor de los pescados y la consistencia ya que ahí se puede detectar si el pescado está fresco o tiene mucho tiempo almacenado; en el caso de los mariscos también la consistencia y el olor son muy importantes.

“Todos estos productos deben de oler levemente a mar, a salado; nunca deben tener un olor repugnante que moleste o que incomode, porque esto hablaría de que hay descomposición, su consistencia debe ser firme no aguada ni blanda y estar siempre en establecimientos con temperaturas adecuadas”

Explicó que si son consumidos de marea congelada se tienen que fijar en las fechas de elaboración y de caducidad y al prepararlos hacerlos con la mayor higiene posible y evitar el consumo crudo, hay que freírlos o cocerlos y recordar que el limón no da efectos de cocción sino que es solo un aderezo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.