Veracruz se mantiene en alerta gris ante el acercamiento del posible ciclón tropical.
La Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz emitió la "alerta gris" esta mañana por el disturbio 93L desarrollado al norte de lo que fue el ciclón "Julia".
Se informó que se ha internado en la vaguada establecida en el oeste suroeste del Golfo de México y el centro Nacional de huracanes le asigna el 60% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en dos días conforme se mueve hacia el noroeste.
⚠️Se vigila una zona de #BajaPresión frente a la costa de #Tabasco, incrementa a 60% su probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 5 días. Para más información consulte el gráfico ???? pic.twitter.com/lUEJLynGWQ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2022
Por lo tanto ahora 93L será el principal sistema que modifiquen las condiciones del tiempo en Veracruz donde se espera que en los próximos días continúen las lluvias y tormentas, el viento del Norte que podría sufrir modificaciones y el oleaje elevado.
???? Se pronostica #Oleaje elevado en las costas de #Veracruz, #Chiapas, #Oaxaca y el #GolfoDeTehuantepec ⬇️ pic.twitter.com/a1SidU67c7
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2022
PC señala que se debe extremar las precauciones ante la posible ocurrencia de deslaves, derrumbes, crecidas de ríos de respuesta rápida, encharcamientos e inundaciones en partes bajas de centros urbanos.
En la #Infografía se describen los sistemas #Meteorológicos que inciden actualmente en las condiciones del tiempo en #México. Resalta el #TemporalDeLluvias que propiciará precipitaciones torrenciales en #Veracruz, #Tabasco, #Oaxaca y #Chiapas ⬇️ pic.twitter.com/UaDCaZOjrj
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2022
SJHN