Comunidad

Trabajadores del Valle de Toluca se suman a la huelga nacional de Telmex

A nivel nacional más de 60 mil trabajadores se han sumado, de los cuales más mil 100 son del Valle de Toluca.

Al medio día de este jueves por violaciones al Contrato Colectivo del Trabajo (CCT) y la negativa de la empresa a cubrir vacantes, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) estalló a huelga en la compañía Teléfonos de México (Telmex), la primera en casi 40 años. A nivel nacional más de 60 mil trabajadores se han sumado, de los cuales más mil 100 son del Valle de Toluca.

De acuerdo con Juan Carlos García, secretario general del Sindicato en esta zona, la huelga es indefinida hasta que se reconozcan los beneficios del contrato colectivo y haya una buena negociación entre la administración de la empresa y el sindicato; por lo que los servicios a los clientes estarán detenidos.

"Se está violando la cláusula 149 que tiene que ver con la jubilación, la empresa ya no quiere otorgarla a los colaboradores de nuevo ingreso, quiere hacerlo con una complementariedad para los futuros telefonistas. Han sido años de lucha para conservarla y la empresa a estas alturas la quiere desaparecer".

Asimismo -mencionó- está pendiente la liberación de mil 942 vacantes que se negociaron a nivel nacional con revisiones salariales y contractuales anteriores. "Desde hace tres años la empresa las ha detenido".

Telmex da trabajo a gente de empresas filiales

Resaltó que la Administración de Telmex ha quitado trabajo o actividades a los colaboradores sindicalizados al contratar a personal de empresas filiales. "No tenemos un número exacto pero estamos hablando de mil 100 compañeros activos y jubilados sindicalizados en el Valle de Toluca, con las empresas filiales son el doble".

Previamente -dijo- hubo acercamientos entre la empresa y el sindicato, el cual ha tenido buena voluntad para negociar todas las inconformidades, pero no ha habido una respuesta favorable. "Ha habido acercamientos por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), pero la empresa no quiere negociar".

No responderán a quejas de clientes

Por último Juan Carlos García apuntó que por la huelga los trabajadores sindicalizados no atenderán reportes de fallas o quejas de los cliente, ya que todos los vehículos, herramientas y materiales de la empresa, quedaron resguardados al interior de las instalaciones de Telmex. 

"Extendemos una disculpa por no poder atenderlos, pero eso es consecuencia de que no se estén atendiendo nuestras demandas".

Cabe mencionar que el estallamiento a huelga comenzó en las oficinas principales de Telmex, fundada hace 75 años y privatizada en 1990, ubicada en Parque Vía en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México y se extendió de manera simultánea en todas las instalaciones de la empresa que existen en las 32 entidades del país.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.