Protectores de animales y autoridades de Valle de Chalco informaron que realizarán la primer reserva de animales mexicanos en este municipio.
La idea es brindar un espacio a las especies recuperadas y dejarlas en libertad en una zona protegida ubicada en las partes altas de este municipio.
El ambientalista y empresario Arturo Islas Allende, informó que en la zona se podrán visualizar aves en peligro de extinción como águilas reales y otras 50 especies más.
“Es uno de los proyectos más importantes de toda mi carrera, somos activistas, empresarios y por supuesto autoridades del municipio de Valle de Chalco, aquí vamos a tener lobo gris mexicano, oso negro, guacamaya verde preciosa”, dijo.
Explicó que muchos de los animales serán los que han sido decomisados por autoridades y que han sido ingresados a zoológicos o espacios destinados a la exhibición en cautiverio.
“A veces no tienen una segunda oportunidad de ser introducidos a su hábitat, lo que queremos hacer es que si los animales son viables para regresar, entonces los dejemos que lleguen al santuario y sean libres, además es una oportunidad de que los niños y jóvenes los conozcan, aprendan sobre veterinaria pero que finalmente los animales lleguen a su vida silvestre”, aseguró.
Este jueves autoridades realizaron un recorrido por la zona montañosa de Valle de Chalco, para elegir el lugar adecuado e iniciar con el adecuación del sitio.
El proyecto autosustentable contempla un espacio didáctico para el aprendizaje de los niños y busca atraer el turismo de la región, sobre todo el que llega hacia la región de los Volcanes.
Al respecto el presidente municipal de Valle de Chalco, Francisco Tenorio, aseguró que este proyecto es único en el mundo y buscan ser “punta de lanza en el país para replicarlo en pro de los seres vivos que no tienen voz”.
“Queremos contribuir a la preservación de fauna o rienda de la zona, así como aquellos que se encuentran en peligro de extinción, el lugar dará alojamiento a especies que han sido retiradas de sus dueños por ser de extremo cuidado, generando un espacio recreativo y accesible para todos los habitantes del municipio”, aseguró.
Hasta el momento no se tiene la fecha precisa de inicio, ya que antes tendrán que hacerse estudios ambientales.
SGCF