El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro destacó la respuesta impresionante de los jóvenes entre 18 y 29 años para la vacunación contra covid-19. Será el miércoles cuando se abra registro y se tienen previstas 250 mil citas.
“Estamos dando en cuanto se abran las citas, se están agotando y pues no va a ser espero la excepción lo que va suceder a partir del miércoles. Solamente les pedimos paciencia de repente entra la desesperación y todos quisieran estar programados pero estamos trabajando al tope de la capacidad y el número de citas insisto depende de cuándo nos llegan las vacunas”, señaló el mandatario jalisciense.
En el Macrocentro del auditorio Benito Juárez, se tiene una capacidad de inocular a 25 mil personas por día con la posibilidad de aumentar mediante unos ajustes que hará la Secretaria de Salud. Se programaron 300 mil citas, pero conforme vayan llegando las dosis se van a ir habilitando más, así lo aseguró Alfaro Ramírez
“El día de hoy las cosas van fluyendo muy bien, se habilitó ya también la parte de abajo del auditorio Benito Juárez, la logística perfecta, la organización muy bien, los tiempos de espera muy cortos, entonces muy contento de ver el ánimo y la alegría de los chavos que pensamos no iban a responder de esta manera la verdad nos ha sorprendido para bien”, dijo.
Por su parte el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren añadió que continúa la vacunación en el sector de empresarial, para los empleados de las empresas privadas. “Sigue abierto Flextronics está poniendo 5 mil vacunas todos los días tenemos un sistema en el cual no ha parado y ya hoy estamos vacunando 18 y más para las empresas”, comentó.
Finalmente detallaron que son un promedio de 4 millones y medio de vacunas las que se han aplicado en Jalisco, lo cual da un margen de maniobra mayor ante la tercera ola y el miércoles van a tener reunión para analizar detalladamente cómo se van comportando los casos.
“Empezamos a ver un pequeño descenso que esperamos se pueda confirmar en los próximos días y bueno sobre todo va a ser muy importante ir monitoreando cómo va evolucionando el virus ahora con el regreso a clases porque evidentemente se incrementa la movilidad hay un riesgo adicional pero confiamos en que aplicando las medidas correctas a salir adelante viene bien librados”, dijo el mandatario
De manera fluida arranca vacunación en CUCEI para población de 18 a 29 años
Por otro lado, el Macrocentro de vacunación CUCEI también recibió a este sector de la población para la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra covid-19. Desde las 7:50 de la mañana avanzaron las filas de manera fluida.
Algunos llegaron con hasta dos horas de anticipación, lo que derivó en aglomeración de personas al exterior del módulo.
Sin embargo, los jóvenes se mostraron entusiastas con la inmunización.
Cabe destacar que en CUCEI se aplicó la vacuna del laboratorio Pfizer-BioNtech y según la disposición del Gobierno del Estado en los próximos días se inmunizará con el biológico del laboratorio Moderna.
SRN/JMH