Los trámites de uso de suelo y de construcción son los más complicados para realizarse en Nuevo León, de acuerdo a un estudio realizado por la Caintra NL.
La cámara reveló que, como parte de las acciones que realizan para la simplificación de trámites de los tres niveles de gobierno y aligerar la carga de las regulaciones, levantó información sobre los trámites más complicados para la industria a nivel municipal.
Se trata de una encuesta realizada a 500 empresarios de todos los tamaños que operan actualmente en la zona metropolitana de Monterrey, quienes opinaron sobre las interacciones con los ayuntamientos que resultan más complicadas para la operación de sus empresas.
"Entre los principales hallazgos se encuentra que los dos principales trámites municipales que obstaculizan a la industria en el área metropolitana son el permiso de uso de suelo y el de construcción. En 4 de 9 municipios, el trámite más complicado es el permiso de uso de suelo; en específico, esta situación se presenta en Monterrey, San Nicolás, Guadalupe, y Apodaca.
En el resto de los municipios, San Pedro, Escobedo, Santa Catarina y García, el trámite más complicado es el permiso de construcción", detalló la cámara.
Otros trámites que también surgieron en la encuesta realizada por Caintra NL fueron la atención en el pago de impuesto predial en Monterrey, el Plan de Contingencias en Guadalupe o reembolso de daños en Apodaca.
La Cámara detalló que desde las campañas electorales de este año ha compartido dicha información con los candidatos, y realizado reuniones particulares con cada alcalde electo en el período de transición.
Aseguró que ha encontrado "receptividad" por parte de los ayuntamientos, y además han tratado temas como la digitalización de los procesos, afirmativas fictas, ventanillas únicas y otros mecanismos. Y que, ahora como alcaldes electos, la cámara estará compartiendo el listado de los trámites complicados buscando crear acciones de simplificación y reducción en las cargas que detallaron los empresarios.
"Estamos convencidos que la simplificación de estos trámites facilitará a las empresas sus operaciones diarias en los municipios, adicional a lo que pueda realizarse en el tema de inspectores. Seguiremos trabajando por la mejora regulatoria en conjunto con las autoridades de los tres niveles", mencionó el organismo empresarial.