Comunidad

Urge el ordenamiento territorial en Miramar para impulsar proyectos turísticos

A través del proyecto denominado "Paseo Turístico Malecón Miramar" buscan ser referentes para la promoción natural.

El Consejo Empresarial de Madero manifestó que es necesario otorgar la certeza en Miramar, a través de un ordenamiento territorial para la realización de diferentes proyectos turísticos y así generar un impulso al sector.

Durante un encuentro con estudiantes de la Licenciatura de Turismo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Felipe Olvera expuso que ya se han tenido encuentros con autoridades para puntualizar el ordenamiento territorial de la playa.

“Analizar nuevamente el plan, para que tanto las extensiones de playa Miramar norte, sur y centro y la zona hotelera mantengan una misma identidad arquitectónica, una misma imagen y sobre todo las edificaciones. El control de las alturas y las edificaciones”

Buscan promoción a través de la fotografía y llegada de visitantes

El presidente del CEM presentó a los estudiantes el proyecto denominado Paseo Turístico Malecón Miramar, que consiste en la edificación de la escultura de un buzo, pescador, la colocación de los delfines y la reubicación de las sirenas, dijo que la idea es que este punto sea referente para la promoción natural a través de la fotografía y la llegada de visitantes.

“De hecho también estamos hablando de la iluminación del puente Tampico, de darle mayor calidad del paseo en el malecón hacia la Virgen del Carmen. Es rescatar y promover el proyecto de la Virgen del Carmen como proyecto turístico, pero esto requiere infraestructura para capturar a los visitantes. Pero primero el ordenamiento y luego empujar los proyectos”, puntualizó.

Felipe Olvera durante su encuentro con estudiantes de turismo en la UAT Tampico
Felipe Olvera durante su encuentro con estudiantes de la UAT. (Jaime Maya)

Asipona debe otorgar los permisos para el proyecto

Detalló que contempla además recorridos turísticos a lo largo del río Pánuco, iluminar la línea costera del malecón y la construcción de una estación múltiple para el deporte acuático.

Añadió que se trata de un proyecto en donde evidentemente se involucraría a la Asipona, debido a que son los únicos que pueden otorgar los permisos.

Por último detalló que, ese tipo de obra de intervención en el malecón representa un costo de aproximadamente 20 millones de pesos.

BRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.