Comunidad

UNAM y Tec de Monterrey se alían para cumplir metas de desarrollo sostenible

La iniciativa Red de Desarrollo Sostenible México busca movilizar todo el talento contenido en la academia, sector privado y público hacia cumplir los objetivos dictados por la ONU.

La UNAM y el Tecnológico de Monterrey presentaron la iniciativa de Red de Desarrollo Sostenible México, cuyo objetivo será movilizar todo el talento contenido en la academia, el sector privado y público hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, dictados por la ONU.

En la presentación también estuvieron presentes Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidencia y Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, quienes manifestaron su disposición de colaborar con las universidades y el sector académico y de investigación para mejorar las condiciones de vida de todas las personas, en particular con las más rezagadas en el país.

La mandataria capitalina explicó que los derechos e innovación son los grandes ejes de desarrollo de esta administración.

"No se puede hablar de la disminución de las desigualdades, de la disminución de la pobreza si no hay un desarrollo económico sustentable. No se puede hablar de la mejora del medio ambiente y los recursos naturales si no hay un desarrollo compatible con la disminución de las desigualdades y los objetivos sustentables", indicó.

Por su parte, Enrique Graue, rector de la UNAM, aseguró que la institución ha iniciado la identificación de los expertos que pueden colaborar en el cumplimiento de la agenda 2030, además de que se están realizando esfuerzos a través de la coordinación universitaria para la sustentabilidad.

"Debemos convocar a todos universidades, empresas, a sumar esfuerzos para este análisis y generar respuestas integradoras para lograr el desarrollo de nuestra región", indicó.

En el evento también participó Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien afirmó que el gobierno está elaborado el Plan Nacional de Desarrollo y que la instrucción presidencial es alinearlos a estos objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030.

"Esto es también una oportunidad de cara a un gobierno nuevo, cuyo objetivo central coincide con este espíritu de la agenda 2030, la prioridad es asegurar el bienestar de las personas sin dejar nadie a atrás a través de políticas públicas que nos permitan aminorar la pobreza y la desigualdad social", dijo.

Jaime Valls, secretario general de la ANUIES, explicó que la red implicará nuevas formas de organización del quehacer institucional en el caso de la educación superior.

evl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.