La elección extraordinaria de Puebla será competida una vez que el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano definieron a Enrique Cárdenas como su candidato común; el PRI a Alberto Jiménez Merino; y Morena está en proceso de selección de su abanderado que podría salir entre Luis Miguel Barbosa, Alejandro Armenta y Nancy de la Sierra; situación que marca la posibilidad de que los jóvenes y no las estructuras, definan al ganador.
Así lo explicó la especialista en Gestión Pública y Ciencias Políticas del Tecnológico de Monterrey en Puebla, Maribel Flores Sánchez, quien resaltó que la influencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, será un factor en los comicios en la entidad.
“Es una elección distinta, coincidirá con el final de semestres. Algunos jóvenes estarán en una menor dinámica y a punto de irse de vacaciones. Será un reto de la autoridad electora a que el ciudadano vaya a votar, pero los jóvenes son el factor decisivo en Puebla”, apuntó.
Señaló que, tras la muerte del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y de su esposa, la mandataria, Martha Erika Alonso, en Puebla se vivirá un reacomodo de estructuras de los partidos políticos.
“Para esta elección cambian varias cuestiones, ya no se cuenta con la figura política como Rafael Moreno Valle; y no está la gobernadora Martha Erika. Es decir, sí se afecta el panorama actual con respecto a los elementos que deben valorar cada una de las fuerzas políticas para competir en esta elección”, comentó.
Resaltó que, en las elecciones pasadas, Andrés Manuel López Obrador era candidato e impulsó el voto hacia los integrantes de su partido; sin embargo, ahora es presidente y lo que haga y el nivel de aceptación influirán en la percepción de los electores.
“Cada estructura de los partidos operará de manera diferente a las elecciones del año pasado. En función de esa estrategia de comunicación, reaccionará el electorado. Sin duda, será decisivo el papel que jueguen los jóvenes en esta elección; sin embargo, es un proceso atípico”, apuntó.
Comentó que, con la definición de Enrique Cárdenas como candidato de la oposición a Morena, se traducirá en un contrapeso en la contienda electoral del 2 de junio; sin embargo, se aprecia a un PRI fortalecido.
“Un perfil ciudadano lo tiene Enrique Cárdenas. Sin duda, será un contrapeso en esta contienda electoral; mientras que el PRI está en un proceso de transformación y viendo si se puede repensar y refundar a partir de sus liderazgos”, apuntó.
Señaló que la elección del próximo 2 de junio en Puebla será competida porque cada una de las tres primeras fuerzas del estado, están buscando llegar al gobierno para completar el actual sexenio.
“Será una elección competida y competitiva. Cada partido político tiene una parte de la preferencia electoral, aunque vivimos en un contexto particular. No hay que olvidar que la elección tendrá una relación directa con la figura de la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, y este movimiento que cambió el mapa político del país desde el año pasado”, apuntó.
ARP