Comunidad

AUMENTO salarial en la UNAM: ¿De cuánto es y a partir de qué fecha comienza?

La Universidad Nacional Autónoma de México firmo un acuerdo sobre las bases para el aumento salarial y la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM) acordaron un aumento salarial en esta institución.

El acuerdo indica un aumento del 4 por ciento directo al sueldo, además de un 2 por ciento en prestaciones. La vigencia tendrá una fecha limite de duración, pues lo acordado así lo estipula.

Entre los asistentes destacados que participaron en la firma del acuerdo estuvieron Tomás Humberto Rubio Pérez, secretario Administrativo de la UNAM, Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, secretaria General de la AAPAUNAM, Hugo Alejandro Concha Cantú, titular de la Oficina de la Abogacía General de la UNAM, Ismael Eslava Pérez, director general de Personal, Fernando Rafael Castañeda Sabido, director general de Asuntos del Personal Académico, además de representantes del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Leonardo Lomelí expresa bienvenida a estudiantes de la UNAM.
El aumento salarial será del 4 por ciento | Especial

¿Hasta cuándo durará el acuerdo?

La reunión se realizó en el auditorio de la Dirección de Relaciones Laborales, allí se firmó el aumento del 4 por ciento directo al salario y del 2 por ciento en prestaciones refleja el compromiso de la UNAM y de la AAPAUNAM con la mejora de las condiciones laborales de los académicos.

Corresponderá al periodo:

Del 1 de febrero de 2025 al 31 de enero de 2026

Según Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, este logro es resultado del diálogo respetuoso y la negociación constructiva.

Tomás Humberto Rubio Pérez subrayó que el acuerdo fortalece la relación laboral entre la universidad y su personal académico, lo que repercutirá positivamente en la calidad educativa y en el bienestar de los trabajadores.

Por otro lado, ambas partes firmaron también la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo correspondiente al periodo 2025-2027. Este encuentro contó con la participación de representantes clave de la universidad y del gremio académico.

Un proceso transparente y participativo

La reunión estuvo marcada por un ambiente cordial, donde ambas partes analizaron propuestas y llegaron a consensos en beneficio de los académicos y de la comunidad universitaria en general.

La conciliadora Amalinali Liliana Islas Santiago, representante del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, destacó la transparencia del proceso y la disposición de ambas partes para alcanzar acuerdos.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.