La Universidad de las Américas Puebla celebró la 81 ceremonia de graduación correspondiente a la generación 2025, en el primer bloque de la Escuela de Artes y Humanidades, en total se estima que más de dos mil estudiantes hayan culminado sus estudios en este periodo.
Durante la ceremonia de graduación, el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez, explicó la responsabilidad que tienen ahora los recién graduados, pues es momento de poner en práctica lo aprendido en las aulas en materia educativa, así como los valores que adquirieron de la institución.

Asimismo, felicitó a los estudiantes por su destacada participación a lo largo de su vida educativa, especialmente a quien obtuvieron medalla de excelencia y el mejor promedio de toda la Escuela de Artes y Humanidades.
“Les confiero a ustedes el título de licenciatura y diplomado de bachelor en el área del conocimiento correspondiente con todos los derechos y responsabilidades que esto implica, muchísimas felicidades”, mencionó el rector.
Por su parte, la decana de la institución, Perla del Rocio Fernández, señaló que este era un día muy especial ya que podían ver materializados su sueños, además de tomar la palabra por el cuerpo de catedráticos que acompañó a esta generación y señaló que fue un gusto compartir las aulas con ellos.
???? La #Udlap celebró la 81 ceremonia de graduación, en el primer bloque de la Escuela de Artes y Humanidades, en total se estima que más de dos mil estudiantes hayan culminado sus estudios en este periodo.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) June 12, 2025
???? Especial
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/iu6NFmaGpO
En todo momento hubo un ambiente de celebración, los estudiantes felices capturaban cada momento en sus celulares y los padres de familia y amigos desde las gradas mostraron su apoyo incondicional para sus graduados.
Gritos, risas y algunas lágrimas fue lo que se pudo vivir en esta emotiva ceremonia que concluyó con ellos lanzamientos de birrete y las pelotas y confeti con los colores de la UDLAP.
Y es que para esta ocasión, la universidad decidió dividir por escuelas las diferentes graduaciones, ya que en ocasiones anteriores se realizaba un solo evento que podía ser muy tedioso y durar horas.
AAC