La Universidad de Guadalajara llevará a cabo un homenaje de cuerpo presente al ex rector, este jueves 11 de julio las 10 horas, en el Paraninfo Enrique Díaz de León.
A través de un comunicado, la UdeG destacó que durante la gestión de Alfaro Anguiano se tuvieron importantes avances en la investigación y la difusión de la cultura.
En su periodo se obtuvo el decreto presidencial que declaró Reserva de la Biósfera a la Sierra de Manantlán y se llevó a cabo la primera Muestra del Cine Mexicano en Guadalajara, que se convirtió en el actual Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y la primera Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
La UdeG lamenta el sensible fallecimiento del Lic. Enrique Javier Alfaro Anguiano, padre del Gobernador Constitucional de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
— Universidad de Guadalajara (@udg_oficial) July 9, 2024
Enviamos nuestras condolencias a familiares y amigos. ????️ pic.twitter.com/2AmN8Tf10X
En su trayectoria destaca también que fue presidente de la extinta FEG de 1967 a 1969.
Personajes de la política brindan sus condolencias a Enrique Alfaro
A las condolencias se han unido varios personajes de la política tanto local como nacional, entre ellos, Pablo Lemus, Ricardo Villanueva, María Elena Limón, Alberto Uribe y Marcelo Ebrard.
Pablo Lemus le brindó sus condolencias a Enrique Alfaro mediante un post en el que destacó su liderazgo, lucha y tenacidad.
Lo siento mucho, Enrique. Tu padre fue un ejemplo de liderazgo, lucha y tenacidad. Estamos contigo, con David, con tu madre y toda tu familia y seres queridos. Descanse en paz. https://t.co/EToelbQxfr
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) July 9, 2024
Ricardo Villanueva recordó sus años como rector en la Universidad de Guadalajara, además de mandar un fuerte abrazo a Enrique Alfaro y su familia.
Lamento mucho el fallecimiento del Lic. Enrique Javier Alfaro Anguiano, Rector de nuestra @udg_oficial de 1983 a 1989.
— Ricardo Villanueva (@rvillanueval) July 9, 2024
Un fuerte abrazo a su esposa Bertha Ramírez y a sus hijos David y @EnriqueAlfaroR.
Descanse en paz. https://t.co/R4wTM4TlB6
María Elena Limón utilizó sus redes sociales para sumarle a las condolencias y enviarle un fuerte abrazo a Enrique Alfaro.
Me uno a tu dolor amigo Enrique y te envío un abrazo fuerte lleno de amor y cariño por la triste partida de tu padre. Sé que no hay palabras que puedan aliviar el dolor por la pérdida que sientes en estos momentos, pero quiero que sepas que cuentas con mi apoyo incondicional. https://t.co/wJmYklvu0x
— María Elena Limón (@MaElenaLimon_) July 9, 2024
Alberto Uribe, respondió el tweet de Alfaro donde anunció la lamentable noticia y recordó haberlo conocido y tratado.
Lo siento. En paz descanse. Tuve el gusto de tratarlo y escucharlo muchas veces. Abrazo a tu mamá y David.
— Alberto Uribe Camacho (@AlbertoUribeC) July 9, 2024
Marcelo Ebrard lamentó el fallecimiento, y se unió a las condolencias para Enrique Alfaro.
Lamento el fallecimiento de Enrique Javier Alfaro Anguiano , padre de Enrique Alfaro , Gobernador de Jalisco. Nuestras condolencias a familiares y amigos.Descanse en paz .
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) July 9, 2024
¿Quién fue Enrique Alfaro Anguiano?
Enrique Javier Alfaro Anguiano nació el 23 de junio de 1942 en Guadalajara. fue hijo de Enrique Alfaro González y Ernestina Anguiano de Alfaro.
Cursó la primaria y secundaria en el Colegio Febres Cordero y el bachillerato en la Escuela Vocacional de la Universidad de Guadalajara, ingresando el 23 de septiembre de 1960.
Realizó sus estudios profesionales en la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara de 1962 a 1967, graduándose como abogado en la generación Licenciado Constantino Rogelio del Río. Fue presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG) de 1967 a 1969.
Ejerció diversas funciones docentes, incluyendo las clases de Economía, Civismo y Literatura Universal en las Escuelas Secundarias número 1 y 3 para Varones, y fue jefe del Bufete del Servicio Social en el Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco.
En la Universidad de Guadalajara, tuvo una larga carrera como profesor en varias materias y diversos niveles educativos, destacando su papel como docente de Sociología, Derecho Obrero, Derecho Agrario, Historia de las Ideas Políticas y otros cursos.
JMH