Comunidad

Dan a conocer el programa de actividades de la celebración del Día Mundial de la Actividad Física

Serán un total de 17 actividades presenciales y virtuales gratuitas, y dirigidas a todo público.

La Universidad de Guadalajara, dio a conocer el programa de actividades de la decimoquinta edición de la celebración del Día Mundial de la Actividad Física, a realizarse del 1 al 8 de abril de 2022.

Serán un total de 17 actividades presenciales y virtuales gratuitas, y dirigidas a todo público. De acuerdo con el académico Juan Ricardo López y Taylor será una celebración multidisciplinaria e interinstitucional, ya que participan distintas universidades que colaboran con el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) y otras secretarías en la entidad, además de mencionar que cuatro de las 17 actividades, serán las que inauguren la celebración este viernes 1 de abril.

“Iniciaremos con una rodada ciclista y un foro divido en dos partes: el primer foro será en la Universidad Autónoma de Guadalajara, y el segundo en el Auditorio Dr. Roberto Mendiola Orta, del CUCS, en el que se tratarán temas relevantes de la actividad física y su promoción”, dijo Juan Ricardo López y Taylor, director del Instituto de Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y Deporte del CUCS.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.