Comunidad

Baja en turismo de Guanajuato no solo es por inseguridad

Seguridad

La poca promoción del país, la economía y la expansión de plataformas digitales de hospedaje como Airbnb, son factores que han golpeado al sector turismo

El complicado semestre que ha vivido turismo en el estado de Guanajuato, no solamente es provocado por la inseguridad, ya que la poca promoción del país, la economía y la expansión de plataformas digitales de hospedaje como Airbnb, son factores que han golpeado al sector, así lo consideró la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de San Miguel de Allende, Laura Torres Septién.

La líder empresarial detalló que la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, ha hecho que los turistas extranjeros dejen de tener al país como una de sus opciones principales para visitar, por lo que en conjunto con Guanajuato Capital han buscado el apoyo de varios consulados para atraer más visitantes.

“El sector hotelero está viviendo un nuevo escenario, y esto se debe a muchos factores no solamente es una cuestión de seguridad, también se ve afectado por cuestiones económicas y de promoción del sector.

“La desaparición del CPTM ha provocado que el turismo extranjero esté volteando a ver hacia otros destinos, nosotros en San Miguel de Allende junto con Guanajuato capital, estamos trabajando con varios Consulados principalmente en Estados Unidos y Canadá, para hacer promoción en las Ciudades que más nos generan visitantes, ya que los Consulados serán los encargados de la promoción turística en breve”, dijo.

Durante el primer semestre del año en curso, en Guanajuato se registró la llegada de 569 mil 406 visitantes extranjeros, lo que representa una caída del 50% en comparación con el año pasado, según lo indican las cifras de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado.

En el mismo periodo también se tuvo una baja del 14% en la llegada total de visitantes a la entidad, del 13% en la derrama económica generada y del 10% en la ocupación hotelera, todo en comparación con las cifras del 2018.

Torres Septién señaló que las plataformas digitales de hospedaje han provocado que disminuya el número de visitantes que se hospedan en hoteles, por ende, destacó que, en coordinación con el Congreso del Estado, están trabajando en opciones para reglamentar estos espacios.

“Uno de los factores que también han influido en la disminución de la ocupación hotelera son las propiedades que se anuncian en plataformas digitales como Airbnb, con los hoteleros del Estado estamos trabajando de cerca con el congreso para poder reglamentar este tipo de propiedades que brindan hospedaje temporal, pedimos que ellos al tener un beneficio por la promoción que se está haciendo de los destinos, también aporten lo que les corresponde no solamente en promoción, sino también en los servicios que requieren sus huéspedes como limpieza, seguridad, una mejor vialidad”.

En el primer semestre del 2019, Guanajuato registró la llegada de 14 millones 900 mil visitantes, entre nacionales e internacionales, lo que representa un 14% menos que en el mismo lapso del año pasado. La ocupación hotelera también cayó en estos seis meses, pues, se registró un promedio del 40%, es decir un 10% menos que en 2018.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.