Estados

¿Cómo puedo transbordar del Tren Ligero al RTP?

El STE habilitó desde este 1 de julio camiones para completar la ruta de Tasqueña a Huipulco, durante el cierre de 10 estaciones por seis meses. Te decimos todo lo que debes saber.

El Tren Ligero cerrará por seis meses 10 de sus estaciones, por lo que desde este lunes 1 de julio se habilitaron unidades de RTP, para completar la ruta y que los millones de usuarios no se queden sin transporte.

Recuerda que el Tren Ligero estará cerrado en el tramo que va de Tasqueña a Estadio Azteca, para cambiar las vías del transporte.

Para que no se te vaya el tren, te decimos todo lo que debes de saber sobre el transbordo a camiones de RTP.

¿De dónde saldrán los camiones?

Los usuarios podrán abordar los camiones y descender en todas las estaciones del Tren Ligero, en el tramo de Tasqueña a Huipulco o viceversa.

De Tasqueña a Xochimilco

La última parada de los camiones será la estación Huipulco, a partir de donde podrán abordar el Tren Ligero.

De Xochimilco a Tasqueña

Los usuarios podrán usar el Tren Ligero de Xochimilco a Huipulco, donde continuará la ruta por medio de los camiones RTP.

¿Cuál será el costo?

El transbordo a ambos transportes será gratuito. Los autobuses RTP costarán dos y cuatro pesos, dependiendo el servicio, mientras que el Tren Ligero mantendrá su costo normal de tres pesos.

De Tasqueña a Xochimilco

Los usuarios pagarán únicamente la tarifa del RTP y abordarán gratis el tren, a partir de la estación Huipulco.

De Xochimilco a Tasqueña

Solamente deberás pagar el boleto por usar el Tren Ligero y en la entrada de la estación Huipulco, abordar el camión RTP.

¿Cuántos camiones de RTP darán servicio?

El Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México habilitó 45 camiones. Se prevé tengan un tiempo de recorrido de cuatro unidades cada seis minutos.

Mientras que el Tren Ligero continuará operando con ocho trenes, en un tiempo de llegada de una unidad por cada seis minutos.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Fernanda López Castro
  • Fernanda López Castro
  • [email protected]
  • Periodista, editora web de Ciudad de México, cronista y creadora de contenido digital, especializada en gobierno, feminismo, diversidad e inclusión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.