Comunidad

Trabajo en casa ha traído beneficios: especialista

Adaptación. Una mejor relación laboral y equilibrio en la vida personal son algunos de los puntos a favor.

Martha Barroso, directora de People & Culture para ManpowerGroup Latinoamérica, consideró que las nuevas reglas del trabajo remoto en la Ley Federal del Trabajo (LFT) brindan beneficios para que los empleados desempeñen sus actividades considerando la mejor relación laboral y lograr un mayor equilibro de vida personal y trabajo, en un momento donde el home office se volvió una pieza clave a causa de la pandemia del covid-19.

“La emergencia sanitaria ha demostrado la validez del home office, una herramienta para la cual la tecnología seguirá desempeñando un papel crucial, no solo permitiendo la conectividad a los empleados fuera de las oficinas, sino también favoreciendo una nueva organización de trabajo y garantizando la seguridad de datos y privacidad”, destacó Barroso.

Mencionó que los sectores que poseen mayor tendencia a adaptarse al trabajo remoto son ciberseguridad, transformación de negocio, contabilidad y ventas; sus colaboradores se benefician de menor probabilidad de traslado, más tiempo para ellos mismos, menor exposición a riesgos y poder de gestionar sus tiempos en cómo y cuándo trabajar.

“Los trabajadores encuentran prioritario conservar su trabajo, mantenerse saludables, aprender y seguir desarrollando habilidades y no volver a la antigua forma de trabajar. En la adaptación hacia el trabajo remoto las habilidades son clave.

“Aquellos a quienes atrae la posibilidad del teletrabajo pueden tomar decisiones, trabajar de forma remota, evitar los desplazamientos y permanecer seguros en casa”, detalló Martha Barroso.

Buscan reuniones 

Carlos Castillo, secretario técnico de la mesa de Vinculación Empresarial de la CNOP, señaló que las empresas necesitan incentivos fiscales, una especie de tregua fiscal por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para poder mantener la plantilla de trabajadores, sino en cualquier momento se generalizarán los despidos masivos.

“Pero ahora, el gasto que representa pagar el internet y la energía eléctrica a los trabajadores que realizan teletrabajo se suma a una mayor carga para las empresas. Nosotros como sindicato vamos a proponer a las empresas, para evitar despidos, que haya medios turnos”.

Agregó que se estarán reuniendo en las próximas semanas con cámaras y empresas.


Cambios

De acuerdo con las reformas a la Ley Federal del Trabajo, el contratante tiene la obligación de brindar a sus empleados las herramientas e insumos para desempeñar las labores, así como una parte proporcional de luz e internet, previo acuerdo entre partes. 

Productivos

Carlos Castillo, secretario técnico de la mesa de Vinculación Empresarial de la CNOP, explicó que el teletrabajo ha mostrado que los empleos en los rubros en los que sí se puede hacer home office son más productivos y les ha ayudado a tener mayor convivencia con la familia. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.