La Torre de Pemex volvió a ser blanco de una presunta amenaza de una explosión, sin embargo, éste hecho coincide con la fecha en la que la empresa de petróleos tuvo un fuerte accidente hace 11 años donde hubo más de 100 personas muertas y heridos.
Hasta el momento, el Ejército Mexicano fue el encargado de retirar la granada que encendió las alarmas en el edificio ubicado en Marina Nacional, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde además tuvieron que ser desalojados los trabajadores que se encontraban ahí.
Cabe mencionar que este accidente ocurrió el 31 de enero pero del año 2013, lo que significa que fue un precedente que marcó a la empresa mexicana.
¿Cómo fue el accidente hace 11 años en la torre de Pemex?
Como una coincidencia, la explosión en la torre B de Pemex ocurrió entre las 3:30 y las 4:00 horas de la tarde, lo que significa que éste accidente afectó a todos los trabajadores que estaban a punto de terminar sus labores, así como aquellos que estaban en su hora de comida.
Esto dejó más de 121 heridos y alrededor de 30 víctimas mortales, entre ellos trabajadores tanto administrativos como personal de intendencia.

¿Qué causó la explosión en la torre de Pemex?
De acuerdo con los primeros informes que dio el entonces procurador de la República Mexicana, Jesús Murillo Karam, fue la acumulación de gas natural en los sótanos del inmueble, lo que provocó una explosión difusa, lenta y definida.
Se informó en los primeros peritajes que no fueron hallados rastros de fuego ni residuos de explosivo alguno, lo que se confirmó con las pruebas de laboratorio que se realizaron días después al accidente.
Aunque no se determinó una sola causa que provocará este accidente.

Declaran tres días de luto por este accidente
Debido a la magnitud y la cantidad de víctimas que hubo en el accidente, el entonces alcalde de la Ciudad de México, Miguel Mancera, declaró tres días de luto para la urbe, medida que el ex presidente Enrique Peña Nieto extendió a todo el país.
¿Qué pasó con las víctimas de los fallecidos?
En el año 2019, un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación propusó amparar a las familias de tres trabajadores fallecidos, debido a que se alegaba que no eran los herederos de las personas en cuestión al momento de morir.
Sin embargo, se desconoce cuál fue la resoluci´n de este caso, además tampoco se sabe si las demás familias recibieron una indemnización por los fallecidos en la explosión en la torre de Pemex.