Comunidad

Habitantes piden infraestructura pluvial en Unidad Habitacional Pemex

Señalan que cada vez que llueve ellos deben destapar coladeras, recolectar y barrer para evitar inundaciones

La alcaldía tulense debe construir infraestructura pluvial para evitar que el agua que se acumula en el bulevar Tula-Iturbe se dirija hacia las viviendas de la Unidad Habitacional Pemex (UHP) y les cause afectaciones.

Así lo solicitaron vecinos de dicha zona al alcalde Mario Guzmán Badillo, al explicarle que históricamente la colonia se ve afectada por las intensas precipitaciones pluviales, pues carecen de un alcantarillado que aminore esta problemática.


Los vecinos indicaron que para contrarrestar las afectaciones con sus propios recursos han construido bardas, pero resultan insuficientes y la fuerza de la corriente las derriba, generando más problemas.

Agregaron que en la colonia no hay servicio de barrenderos, por lo que en la calle se acumula mucha basura y residuos de horas de los árboles, lo que tapa las alcantarillas o registros existentes, agravando la problemática.

Por lo anterior los vecinos deben destapar en el momento de la lluvia las coladeras para evitar encharcamientos, pues el agua arrastra mucha basura y hierbas en su trayecto hacia la parte baja de la colonia.

Pidieron que se desarrolle estructura pluvial adecuada, a fin de solventar la problemática, y por ello plantearon que el personal de la alcaldía y de la Comisión municipal de agua deben contemplarlo entre sus proyectos.

Dijeron que es urgente el drenaje pluvial, así como la reparación de las banquetas y calles afectadas por las raíces de los árboles, pues actualmente se encuentran en malas condiciones.

Y puntualizaron que aunque hay en una zona una boca de tormenta, el grosor de la tubería no es el adecuado para enfrentar la cantidad de agua que fluye hacia esta colonia, la cual presenta constantemente socavones.

Expresaron que en las ocasiones en las que se han registrado granizadas la cantidad de hielo ocasiona que el agua busque salida, afectando a diversas áreas de viviendas, causando daños.

Pero incluso esa problemática ha afectado al hospital general de Pemex, pues la calle que está al frente presenta encharcamientos, lo que ocasiona conflictos para los derechohabientes y vecinos.

Socavones

La UHP constantemente presenta socavones, el último de ellos sobre la avenida Sur, a la altura de la calle Oriente 4, mismo que fue reportado por vecinos a la alcaldía, la cual designó a una cuadrilla de empleados para repararlo, motivo por el que la calle permanece cerrada desde el 11 de enero.

Durante las últimas administraciones los vecinos han solicitado atención integral a la problemática de los socavones que se registran en esta colonia, principalmente a causa de filtraciones por las redes de drenaje y agua en mal estado.

Aunque hasta el momento sólo se han realizado trabajos correctivos tras los reportes ciudadanos sobre casos específicos que han surgido a causa de la carga vial sobre las vialidades.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.