El colectivo Defendamos el Cerro de la Reina denuncia simulación en la consulta pública que el ayuntamiento de Tonalá realizó entre agosto y octubre para dar a conocer el nuevo Plan de Desarrollo Urbano del municipio. Señalaron que el proyecto otorga cambios en el uso de suelo que dejan desprotegida al área natural.
Uno de los integrantes detalló que el uso de suelo que se pretende es para edificaciones de alto impacto. “En este proyecto estaban presentando ya un uso distinto de suelo al que era anteriormente. Eso que están presentando es para construir vivienda de alta densidad, de alto impacto, como de torres, esto puede afectar todas las recomendaciones que se han hecho en torno al Cerro de la Reina”.
El 21 de octubre, el colectivo presentó las irregularidades identificadas en el proyecto, ante las cuales esperan una respuesta del gobierno de Tonalá.
Los manifestantes explicaron que cambiar el uso de suelo y no garantizar un área de amortiguamiento al Cerro de la Reina puede provocar que las inmobiliarias obtengan licencias de construcción y comience a urbanizarse un espacio que es patrimonio cultural y natural.
El problema puede llegar a equipararse con el estado actual del Bosque La Primavera, donde las inmobiliarias se apropian de la zona y pone en riesgo el ecosistema del lugar, señaló el colectivo.
También indicaron que el Plan de Desarrollo Urbano es un plagio del proyecto del municipio de Guadalajara, por lo que no responde a las necesidades puntuales y a la realidad del territorio municipal, además de violar la ley estatal y federal de ordenamiento territorial al no cuidar el área que es considera como patrimonio cultural y natural de Jalisco.
JMH