La alcaldía Tlalpan impartirá el taller de Charrería en el Centro de Artes y Oficios de los Pueblos, donde podrás aprender desde lo más básico de la charrería hasta lo más complicado como el paso de la muerte; lo mejor de todo es que será completamente gratuito.
“Ha sido muy favorable este taller, la gente se acerca preguntando si son clases particulares, les llama mucho la atención porque son clases caras y no pueden realizarlas en su casa y aquí tienen la oportunidad de tomar esta clase de charrería gratis”, explicó el profesor del taller, Oscar Apolinar Hernández Ponce.
¿Cómo inscribirme al taller de charrería?
Por increíble que parezca, para inscribirte al taller de charrería no es necesario que las personas tengan conocimientos de este deporte, pues lo pueden tomar desde los pequeños de seis años, hasta los adultos, pues el único requisito es que te encante la charrería.
????Con el objetivo de fomentar el deporte, arte y tradiciones, en #Tlalpan impartimos el taller de Charrería en el Centro de Artes y Oficios (CAO) de los Pueblos, único en las 16 alcaldías de la #CDMX:
— Alcaldía Tlalpan (@TlalpanAl) July 29, 2023
Conoce más aquí ????????https://t.co/AQsLnIwWgp#TeCumplimosYSeguiremosCumpliendo pic.twitter.com/KVJdJEEf7e
Además, no tiene ningún costo y podrás tomarlo los días martes, miércoles y jueves de las 15:00 horas a 18:00 horas, así como los viernes y sábado de las 10:00 horas a las 13:00 horas, en el Centro de Artes y Oficios, ubicado en Jesús Lecuona S/N, esquina con Oaxaca, colonia Miguel Hidalgo 2da sección.
¿Qué aprenderás?
En el taller, aprenderás desde lo más básico como los segmentos del caballo, cómo ensillarlos y las partes de los arreos de la silla, hasta lo más complicado como diferentes técnicas.
“Empiezo enseñándole a los alumnos que tengan comunicación con el caballo, que los acaricien, les toquen de la cabeza, cuello y su pecho. Una vez que van conociendo y se van familiarizando con el caballo les enseño a controlar el caballo, que sepan caminar, trotar y a realizar el galope”, resaltó Hernández Ponce.

Una vez que aprendas a dominar el caballo, pasarás al nivel más avanzado que consiste en realizar las famosas “suertes charras” que son técnicas más complejas que realiza el jinete.
“Les enseño el paso de la muerte, que tienen que brincarse a pelo de un caballo a una llegua, las colas, el jineteo de toro y yegua, la terna, las manganas a pie, mientras que las alumnas aprenden a realizar las famosas coreografías conocidas como escaramuzas para que posteriormente puedan inscribirse a concursos en los que quieran participar”, subrayó.
XMP