La arquidiócesis de Puebla determinó que, a partir de este 23 de febrero, siguiendo el decreto emitido por el gobierno de Puebla, los templos de las 297 parroquias y 31 decanatos, abrirán de martes a domingo con un aforo máximo de 30 por ciento.
Tras las disposiciones emitidas por el gobierno del estado de Puebla para reducir contagios por covid-19, la diócesis poblana que encabeza el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, destacó que los templos solo permanecerán cerrados los días lunes.
Al mismo tiempo, la arquidiócesis destacó que se mantendrán todos los protocolos establecidos por las autoridades como sana distancia, medición de temperatura, entrega de gel antibacterial y separación de lugares en las bancas de los templos.
De forma adicional, el aforo permitido para los templos, a partir de este día, aumenta de 20 a 30 por ciento; y se mantendrán los filtros correspondientes en las puertas de los templos con espacios marcados para la entrada y la salida.
“La Arquidiócesis de Puebla, fiel a su misión de celebrar el culto divino, anunciar la Palabra de Dios y salvaguardar la sacralidad de la vida, nuevamente se suma a las recientes indicaciones del Gobierno de Estado, para realizar su ministerio de modo solidario y responsable; por ello, informa que los templos estarán abiertos de martes a domingo, y permanecerán cerrados los días lunes; el aforo máximo será del 30 por ciento y, como se ha hecho desde el inicio, se seguirán guardando todas las medidas necesarias para evitar más contagios, como el uso obligatorio de cubrebocas, toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y la sana distancia”, destacó la diócesis poblana.
La arquidiócesis de Puebla destacó que continúan suspendidas todas las actividades que impliquen aglomeraciones como procesiones, peregrinaciones, kermés y fiestas patronales, ante lo cual, no se tiene contemplada ninguna celebración en el marco del inicio de la cuaresma.
De forma adicional, se invitó a los fieles que formen parte de los grupos vulnerables ante el covid-19 a que se mantengan en su casa y a que sigan las celebraciones y actos religioso desde casa y, a través, de las redes sociales de la arquidiócesis y de las parroquias.
“A todas las personas vulnerables, se les sigue invitando a participar del culto desde casa, siguiendo alguna de las diversas transmisiones de la santa misa a través de las redes sociales de las distintas parroquias de la Arquidiócesis. Es importante que nos sigamos cuidando, y que cuidemos a nuestros fieles, tomemos conciencia y hagamos caso de las indicaciones que nos dan, tanto las autoridades gubernamentales como las de salud, de modo que, sumando esfuerzos, podamos disminuir el número de contagios y fallecimientos”, agrega la diócesis.
En su momento, el arzobispo de Puebla llamó a los fieles católicos a reforzar las medidas sanitarias para romper con la cadena de contagios, como lavarse las manos de manera constante, usar cubreboca, colocarse gel y, sobre todo, evitar salir.
El líder de la grey católica en Puebla resaltó la importancia de quedarse en casa y solo en caso de urgencia salir a la calle siguiendo las recomendaciones para evitar contagios de covid-19 que están traduciéndose en la pérdida de seres queridos.
mpl