Comunidad

Templos guadalupanos en Puebla estarán abiertos el 12 de diciembre

La Arquidiócesis de Puebla pidió a todos sus feligreses celebrar este 12 de diciembre en su propia parroquia o en casa.

La Arquidiócesis de Puebla determinó, por el momento, que los templos dedicados a la virgen de Guadalupe como la llamada Villita en el Paseo Bravo y el Santuario Guadalupano, en los campos del Seminario Palafoxiano, se mantendrán abiertos durante el 12 de diciembre, así como días previos y posteriores, siguiendo las medidas sanitarias y con menos de 30 por ciento del aforo.

Ante la contingencia generada por el coronavirus y con el objetivo de participar en acciones para romper con la cadena de contagios, la diócesis que encabeza el arzobispo de Puebla pidió a todos sus feligreses celebrar a la Madre del Tepeyac este 12 de diciembre en su propia parroquia o en casa y no acudir a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.

En el caso de las parroquias poblanas, la arquidiócesis giró instrucciones a los sacerdotes para que la iglesia católica no organice verbenas populares, kermés, eventos culturales, peregrinaciones, procesiones o cualquier otro evento que pueda implicar aglomeraciones.

“Solamente se podrán celebrar las eucaristías o rosarios, guardando todas las medidas sanitarias conocidas: respetar el aforo máximo de cada templo, uso de gel antibacterial, guardar la sana distancia, medir la temperatura corporal al ingreso, y desinfectar las instalaciones después de cada misa”, informó la arquidiócesis de Puebla.

Al mismo tiempo, la diócesis que abarca la mayor parte del territorio poblano llamó a los fieles a que se mantengan en sus hogares, con celebraciones en las que no haya altas concentraciones de personas.

“A las personas que celebren a la Virgen de Guadalupe desde sus hogares, además de sugerir el rezo del santo rosario, y seguir las misas que son transmitidas desde sus parroquias, les recordamos que la Basílica ha preparado un amplio programa de actividades que podrán seguir a través de televisión abierta e internet en www.virgendeguadalupe.org.mx”, agrega la postura de la diócesis.

La arquidiócesis de Puebla llamó a los fieles católicos a seguir cuidándose y a seguir implementando acciones para romper con la cadena de contagios de covid-19 que afecta al mundo, a todo el país y a Puebla, en particular.

“Sigámonos cuidando, haciendo caso en todo momento de las indicaciones de las autoridades de salud y del Gobierno del Estado”, destacó la diócesis.

En su momento, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, informó que se podrán realizar misas; sin embargo, se solicita a los fieles que eviten superar el aforo de 30 por ciento y respetar las medidas como uso de gel y cubreboca.

“En todas las parroquias y rectorías se podrá celebrar la Eucaristía el día propio de su fiesta patronal, observando las medidas sanitarias y el aforo establecido por las autoridades gubernamentales y de salud”, destac+o.

De forma particular, para las celebraciones de la Virgen de Guadalupe y de Navidad, se determinó que podrán celebrarse en la comunidad parroquial y en familia, respetando las medidas y el aforo permitido.

“Lo mismo las celebraciones que tradicionalmente tenemos en talleres, fábricas, plazas, entre otros lugares. Les invitamos a evitarlas, dando prioridad a la celebración en familia, rezando el santo rosario, o con la comunidad en el templo parroquial, respetando en todo momento las medidas de seguridad”, añadió la arquidiócesis de Puebla.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.