El área de Fomento Comercial realizó la aplicación de nuevos protocolos para la reactivación de la zona del tianguis en el mercado de La Purísima de Tehuacán, esto mediante la designación de personal para redireccionar el flujo de personas, para acatar las nuevas medidas que permitan la venta en el principal lugar de comercio de ese tipo en la región, informó la directora de Fomento Comercial Carolina Martínez Guzmán.
Para evitar aglomeraciones, acondicionaron la zona del tianguis de tal forma que la gente encontrará lo que necesita en dicho lugar sin que se vea en la necesidad de hacer mayores recorridos para encontrar sus productos. Por lo anterior, hicieron un ordenamiento por productos perecederos y artículos complementarios, los cuales se colocaron en zonas más apartadas.
En el área del tianguis se instalarán diariamente 615 espacios, donde se ofertarán todos los giros comerciales, como son artículos de primera necesida, como frutas y verduras, abarrotes, chiles secos, granos, semillas, carnes, lácteos, hierbas y alimentos preparados sólo para llevar y productos de segunda necesidad como plásticos y loza, ropa, calzado, jarcería entre otros.
En dicho mercado que este sábado reabrió sus puertas después de más de dos meses, la comuna mantendrá personal realizando acciones de orden que permitan guardar la distancia apropiada, la aplicación de gel antibacterial y recordarles los canales de entrada y salida de dicho espacio, acción que se hará todos los días.
Recordó que fue Desarrollo Urbano quienes hicieron el diagrama de reordenamiento del tianguis, en el cual consideraron un promedio del 76% de los comercios que están en el padrón de comerciantes que está integrado por unos cuatro mil vendedores bajo ese esquema, de esta forma se cumple con lo ordenado por el estado que establece que este tipo de espacios comiencen a trabajar al 30%.
Señaló que a pesar de que se puede observar poca gente, esto representa un cambio en la forma como anteriormente se consideraban el tianguis, el cual se realizaba el miércoles, viernes y sábado, pero ahora podrá estar en servicio toda la semana como se hace en diferentes espacios en el municipio, donde el objetivo es proporcionar los espacios para la venta de los productos de primera necesidad, pero cuidar que la gente no esté en riesgo de contagiarse de covid-19.
mpl