El Tecnológico de Monterrey en Puebla cumple este 1 de agosto, 17 años de operaciones en territorio poblano, en medio de la contingencia de covid-19 y con la preparación del el Modelo HyFlex+Tec para el periodo Otoño 2020.
Jorge Francisco Rocha Orozco, nuevo director del Tecnológico de Monterrey en Puebla, destacó que la institución se inauguró en el año 2003, con la misión de formar personas íntegras, éticas, con una visión humanística y competitivas internacionalmente en su campo profesional, que al mismo tiempo sean ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico, político, social y cultural de su comunidad, y con el uso sostenible de los recursos naturales.
“Fue el 1 de agosto de ese año cuando este campus nació para reforzar la visión de educar con calidad a miles de jóvenes del sur-sureste de México. Quiero reconocer puntualmente el cumpleaños del campus más joven del Tec de Monterrey y el punto de acceso para todos los estudiantes del sureste mexicano”, comentó Rocha Orozco, en su mensaje emitido con motivo del aniversario.
La primera piedra se colocó el 12 de noviembre de 2002, durante una ceremonia que fue encabezada por el entonces gobernador de Puebla, Melquiades Morales; y Rafael Rangel Sotmann, entonces rector del Tecnológico de Monterrey. El campus Puebla inició con un plan de desarrollo de tres edificios sobre 25 hectáreas.
“Durante 17 años, campus Puebla ha sido piedra angular para asegurar la estrategia de calidad educativa del Tec de Monterrey, que en la actualidad se ve reflejada en mediciones como la del QS World University Rankings, que lo ubica en el lugar 158 mundial y el tercero a nivel Latinoamérica. Ha sido trabajo de todos quienes han conformado nuestra comunidad, estudiantes, egresados, padres de familia, profesores, colaboradores, directivos y consejeros; en hora buena”, expresó el recién nombrado director del Tecnológico de Monterrey en Puebla.
Por su parte, Rashid Abella Yunes, vicepresidente de las Región Sur del Tecnológico de Monterrey y quien era director del campus Puebla en el momento de la fundación, resaltó que durante sus 17 años de historia en la entidad, la institución aporta educación integral a cientos de jóvenes que hoy en día participan en diferentes rubros, empresas e instituciones globales; mientras que en aspectos extraacadémicos, diferentes equipos representativos deportivos, culturales y estudiantiles han logrado infinidad de campeonatos y reconocimientos nacionales e internacionales.
“Son 17 años de crear amigos, de generar vínculos, de hacer relaciones, de ser parte de una comunidad con actitud noble, humilde, de servicio, de influir en la educación y desarrollar cosas increíbles alrededor del Tec de Monterrey”, explicó.
Recordó que, en el año de 2003, se encargó de la estructuración y construcción del centro educativo; y fue el responsable directo de que estudiantes, hoy EXATEC, confiaran su educación al Tec.
“El orgullo más grande lo tenemos en nuestros alumnos y sus familias, quienes confiaron en un campus que nacía, pero que venía con toda la fuerza y calidad que el Tec de Monterrey está acostumbrado a hacer y que ha demostrado a través del tiempo”, agregó.
Por último, Abella Yunes explicó que, desde aquella misión de 2003, hasta la implementación del modelo TEC21 y ahora con el Modelo HyFlex+Tec, el Tec de Monterrey a través del Campus Puebla mantiene su compromiso de velar por la educación en el sur del país.
mpl