El ITESM busca que Monterrey, además de ser reconocida como la ciudad industrial del país, sea reconocida como una de las ciudades de mayor innovación de América Latina y el mundo, aseguró Mario Adrián Flores, vicepresidente de la región del Tec de Monterrey.
En el arranque de la Cumbre Global sobre Distritos de Innovación, el directivo de la institución charló con la prensa junto con Julie Wagner, presidenta del Instituto Global en Distritos en Innovación, y Edgar Muñiz, director de Proyectos Estratégicos de innovación del Tec, en el nuevo edificio Expedition FEMSA del Campus Monterrey.
"Mentes brillantes hay muchas en México y eso es lo que queremos, atraer mentes brillantes para que creen soluciones desde Monterrey y México para el mundo.
"Y estos espacios (Distrito Tec) nos ayudan a conectar empresas con gobiernos, con científicos, con emprendedores y queremos que Monterrey sea reconocida además de una ciudad industrial como de las mejores ciudades innovadoras de Latinoamérica y del mundo", indicó.
Flores señaló que se está escribiendo un nuevo capítulo de la comunidad para que se reconozca a Monterrey como una de las ciudades mas innovadoras de la mano de las empresas, de los vecinos, de los gobiernos municipales y estatales.
Por su parte, Julie Wagner, Presidenta del Instituto Global en Distritos en Innovación, dijo que el del Distrito de Medellín, Colombia, es el símil del Tec o están en el mismo nivel.
"Los distritos corresponden a áreas geográficas donde instituciones y empresas ancla se agrupan y conectan con pequeñas empresas, startups e incubadoras de empresas.y son físicamente compactos, con fácil acceso al transporte público y con una infraestructura tecnológica avanzada, donde ofrecen viviendas de uso mixto, oficinas y comercios.
"El Distrito de Medellín, en Colombia, estarán el día de hoy similar al de Monterrey y puede ser Sao Paulo (en Brasil) aunque el de Sao Paulo está el día de hoy mucho más en la etapa de aprendizaje", señaló.
Indicó que el Distrito Tec está muy adelantado a comparación al de otros de América Latina.
La primera Cumbre Mundial sobre Distritos de Innovación, en colaboración con el Instituto Mundial de Distritos de Innovación (GIID) recibió a asistentes y participantes procedentes de 18 países y en representación de 50 distritos de innovación de todo el mundo.
Desde el 2014, el Tecnológico de Monterrey anunció la iniciativa del Distrito Tec y dio a conocer que comprometía una inversión inicial de 500 millones de dólares, casi todo para reformas dentro del campus Monterrey pero con la participación de autoridades municipales y estatales, otras instituciones e, incluso, civiles establecidos en un área de 24 colonias que rodean este espacio de 452 hectáreas, alrededor del campus.
grt