Comunidad

Teatreros piden apoyos económicos en Palacio Nacional

Los trabajadores de los teatros, aseguran que desde que inició la contingencia por coronavirus, no perciben ingresos, lo que ha afectado a más de 100 familias.

Alrededor de 25 personas de la “Unión de tramoyistas, electricistas, utileros, escenógrafos y similares de teatro” protestan frente a la puerta central de Palacio Nacional, sobre circuito de Plaza de la Constitución, en demanda de apoyos económicos.

Señalan que se han quedado sin trabajo ante el cierre temporal de los teatros por la contingencia sanitaria por coronavirus.

Los inconformes, quienes guardan la sana distancia y portan cubrebocas, pertenecen a la agrupación que existe desde 1920 que depende de los teatros, los cuales al estar cerrados no perciben ingresos, lo que ha afectado a más de 100 familias.

Manuel Ruíz secretario de trabajo del sindicato de técnicos de teatro comentó fuimos el primer sector que sufrió la contingencia, porque se cerraron los teatros y vamos a ser los últimos en recuperar nuestra economía y nosotros venimos a pedir una ayuda económica

Denuncian que desde hace un mes y medio entregaron un documento a presidencia y no han recibido respuestas favorables por lo que acuden de nueva cuenta, sin embargo, la oficina permanece cerrada y desde hace dos meses no tienen trabajo

Los manifestantes ocupan dos carriles del circuito de la Constitución y no hay presencia policiaca para resguardar la zona y realizar cortes a la circulación.

Google news logo
Síguenos en
César Velázquez
  • César Velázquez
  • Estudie en la UNAM. No soy experto en nada, pero a todo le atoro.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.