Comunidad

Buscan elevar a rango constitucional el programa de la 'Tarjeta Rosa' en Guanajuato

Diputados de Guanajuato están a favor de esta propuesta que acercará a las mujeres a una igualdad sustantiva y generará condiciones para atender a los sectores mas vulnerables.

Desde el Congreso de Guanajuato, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales analizó la iniciativa que el 20 de noviembre de 2024 remitió la gobernadora, Libia Dennise García, para elevar a rango constitucional local los programas sociales y las Tarjetas Rosas

En la mesa de trabajo, los representantes del estado defendieron que no se trata de una dadiva, si no de un mecanismo para brindar a grupos históricamente vulnerados, como el caso de las mujeres, de autonomía económica.

”Esta iniciativa no es un tema menor, ni es un gasto innecesario, esta iniciativa logrará mejorar el presente y el futuro de las mujeres, logrando empoderamiento y autonomía. Recordemos que las mujeres somos más vulnerables, cuando nos encontramos en una desigualdad económica y en brecha salariales, es así que al tener las mujeres estas brechas salariales, son más propensas a no generar acceso a créditos o financiamientos. Por eso otorgar estos apoyos económicos a la mujer, no es una dádiva, sino que es una estrategia efectiva para reducir la pobreza y fomentar su autonomía”, explicó Viviana Rubio en representación del Instituto Para las Mujeres Guanajuatense.

Por su parte, desde la Secretaria de Finanzas del Congreso de Guanajuato se señaló que existe suficiencia presupuestal para sacar adelante la entrega de apoyos económicos, pues de más de 122 mil millones de pesos del presupuesto del Poder Ejecutivo del 2025, el 40 % está destinado a atender programas sociales que fortalezcan a las mujeres y a los grupos en situación de vulnerabilidad.

”Actualmente en materia presupuestal, ya se tienen apoyos para estos sectores, Guanajuato siempre ha sido responsable en materia de finanzas públicas y no solamente cuida el mantenimiento de los apoyos, sino el que estos apoyos tengan metas, objetivos y mediciones específicas. De hecho por cuarto año consecutivo, la Secretaría de Hacienda otorgó el primer lugar Nacional a Guanajuato en evaluación de presupuesto basada en resultados y esto es un indicador importante que refleja el como las políticas públicas son medibles y tienen objetivos palpables, esto se seguirá cuidando para tener la disponibilidad fiscal necesaria”, expresó Edmundo Soto, subsecretario de finanzas de la entidad.

Finalmente, tanto los diputados del PAN como de Morena se manifestaron a favor de esta propuesta que acercará a las mujeres a una igualdad sustantiva y generará condiciones para atender a los sectores mas vulnerables de Guanajuato, por lo que se espera pueda ser dictaminada en positivo para que se apruebe en el pleno del congreso.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.