Comunidad

Profeco revela en dónde sale MÁS barato hacer tu despensa

La dependencia también aclaró que el estudio se llevó a cabo en los estados de Veracruz y Estado de México.

Fue durante La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum de hoy 24 de febrero, en donde se dio a conocer cuáles son los establecimientos comerciales con los precios por canasta más bajos y más altos.

Esto se informó a través de las mediciones de la Profeco para que los ciudadanos puedan conocer en dónde es más barato hacer tu canasta básica, así lo presentó su titular Iván Escalante Ruiz.

¿En qué super es más barato?

De acuerdo con lo que informó el titular de la Profeco, hay una sucursal en el Estado de México en donde es más barato comprar tu despensa, nos referimos a Chedraui Atizapán. Esto quiere decir que puedes realizar la compra de tus productos de primera necesidad con un con un monto de 851 pesos por canasta.

Por su parte, también dieron a conocer cuál era la sucursal en donde salía más caro realizarla, siendo una de las tiendas en donde se rebasa el límite aceptado. Esta sucursal está ubicada en Bodega Aurrera Plaza Atizapán con un monto de 926 pesos por canasta.

El supermercado ofrece diferentes productos en los que sale mas barato hacer la canasta básica
Supermercado dónde es más barata la despensa

Paso a paso para presentar una queja en Profeco

Es importante destacar que para realizar estos estudios, la Profeco recabó diferentes quejas, por lo que te recordamos cómo puedes interponer una en la misma procuraduría.

Reúne la documentación necesaria

  • Antes de presentar la queja, ten a la mano:
  • Identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional).
  • Comprobante de compra o contrato (factura, recibo, ticket o estados de cuenta).
  • Publicidad, garantía o cualquier otro documento que respalde la relación de consumo.
  • Nombre y domicilio del proveedor.
  • Relato breve de los hechos y el motivo de la queja.

Presenta la queja

Puedes hacerlo de tres maneras:

En línea (Concilianet)

  • Ingresa a https://concilianet.profeco.gob.mx.
  • Regístrate con tus datos personales.
  • Adjunta la documentación requerida.
  • Describe el problema y la solución que esperas.
  • Espera la confirmación de tu queja y seguimiento.

Presencialmente en una oficina de Pofeco

  • Acude a la delegación o subdelegación de Pofeco más cercana (consulta ubicaciones en https://www.gob.mx/profeco).
  • Lleva los documentos en original y copia.
  • Llena el formato de queja con la asesoría de un funcionario.
  • Profeco citará al proveedor para una conciliación.

Vía telefónica

  • Llama al Teléfono del Consumidor: 800 468 8722 (disponible en todo México).
  • Desde la Ciudad de México: 55 5568 8722.

Espera la conciliación

  • Pofeco notificará al proveedor y agendará una audiencia de conciliación.
  • Si ambas partes llegan a un acuerdo, se firma un convenio.
  • Si el proveedor no responde o no hay conciliación, Profeco puede iniciar acciones legales.

Seguimiento y resolución

  • Puedes dar seguimiento a tu queja en el portal de Profeco o llamando a la institución.
  • En caso de incumplimiento, Profeco podría sancionar al proveedor.


    Google news logo
    Síguenos en
    Jessica Piña
    • Jessica Piña
    • [email protected]
    • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.