Comunidad

Suman más de 2 mil quejas interpuestas ante la CEDHJ contra servidores públicos en lo que va del 2024

Además se ofrecieron múltiples orientaciones a los quejosos así como conciliaciones pues la apuesta es la denominada justicia restaurativa

A pesar de las capacitaciones que se dan a los servidores públicos para que respeten los derechos de los ciudadanos, en este año ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco se han presentado 2 mil 686 quejas colectivas e individuales.

"Tenemos aproximadamente un poquito más 2 mil 600 quejas que van los temas de mayor a menor demanda los temas de seguridad, los temas de desaparecidos, también tenemos algunas quejas, los temas de educación que van en contra por violaciones a los derechos humanos de niños, niñas, y adolescentes, la procuraduría de atención a niñas y adolescentes, y después tenemos algunas carencias por medicamento y atención médica sobre todo, pero algunas instancias del gobierno federal que recordemos que ahí nosotros recibimos la queja, pero la manda más a la Comisión Nacional", explicó Luz del Carmen Godínez, presidenta de la CEDHJ.

La titular de esta Comisión dijo que se ofrecieron múltiples orientaciones a los quejosos así como conciliaciones pues la apuesta es la denominada justicia restaurativa que busca resolver las problemáticas al momento. 

"Hemos tenido también ahora el acierto de medir las orientaciones que hemos dado durante el año, llevamos 8 mil 215 orientaciones, y tenemos mil 049 conciliaciones; le estamos apostando a un proyecto de justicia restaurativa, esto ¿qué es? Que al momento que llegue el ciudadano a la comisión y vemos que la queja que está presentando se puede conciliar desde ese momento, desde ese momento se concilia", señaló.

Otro dato que aportó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos es que este año se han emitido 36 recomendaciones, en su mayoría relacionadas con temas de seguridad.

"Al momento tenemos emitidas 36 recomendaciones en lo que va del año, que van en temas de seguridad, en temas de niños niñas y adolescentes este viernes vamos a emitir tres recomendaciones también, van a la fiscalía y luego el ayuntamiento de Guadalajara", detalló.

Suman 44 quejas de personas con discapacidad

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco ha recibido en este año 44 quejas de personas con alguna discapacidad y su titular explicó el por qué se presentaron

"Al momento no habido ninguna recomendación en ese sentido con personas con discapacidad son asistencialistas, falta medicina, falta de atención médica, básicamente", explicó  Luz del Carmen Godínez, presidenta de la CEDHJ.

La titular de Derechos Humanos en Jalisco también señaló que los tipos más comunes de discapacidad y de los que se reciben más quejas son los que tienen que ver con temas motrices y personas con autismo.

Su declaración se dio dentro del marco de la inauguración del Congreso Estatal de Discapacidad y Derechos Humanos, en el cual se obtendrá información que se usaría en propuestas para generar políticas públicas a favor de las personas con alguna discapacidad

"Como la importancia de que generemos políticas públicas que puedan adaptarse a sus necesidades porque ellos sigan expresando mucho el tema de la discriminación el tema de que no hay la inclusión para ellos las barreras que tienen en cuestión de accesibilidad en cuestión de empleos en cuestión de educación", dijo.

La titular de Derechos Humanos invita a las personas con alguna discapacidad a no quedarse callados en caso de haber sido víctimas de violación a sus derechos humanos, y presentar su queja, sea de manera presencial, vía telefónica, correo o mensaje de WhatsApp.


MC

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CEDHJ
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.