La Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce) atendió la explosión de material pirotécnico almacenado en una casa deshabitada en San Hipólito Xochiltenango, de Tepeaca.
La explosión se registró en una vivienda, donde se reportaron dos personas con heridas menores que no quisieron ser atendidas por los cuerpos de emergencia. Protección Civil Estatal activó los protocolos de seguridad.
Aunado a lo anterior, un total de tres escuelas resultaron con daños, como consecuencia de la explosión del material pirotécnico que se almacenaba en una bodega.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla informó que, ante la explosión, fueron evacuados los estudiantes, personal docente y trabajadores de la escuela telesecundaria “Álvaro Gálvez y Fuentes”; del preescolar “Rosario castellanos”; y del jardín de niños “Salvador E. Morales”.
La onda expansiva generó que los vidrios de algunas ventanas de los salones se rompieran, sin que se presentaran daños estructurales en los salones o bardas de las tres escuelas que resultaron afectadas.
La dependencia encargada de las políticas educativas de la entidad informó que ningún estudiante ni docente o trabajador, resultaron lesionados por la onda expansiva de la explosión que se registró a unas calles de los planteles educativos.
La dependencia informó que, por la mañana del 11 de diciembre, personal del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), de la Coordinación de Protección Civil, Delegados de Gobernación y de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (CORDE), realizarán un recorrido por las escuelas afectadas.
Ante los daños, se estima que el 12 de diciembre se reanudarán las actividades en los tres planteles de la junta auxiliar, en Tepeaca.
LEE