Tras poco más de un mes de huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana, el secretario general del Sindicato Independiente de la UAM (Situam), Jorge Dorantes, dijo que la estrategia de las autoridades es una apuesta irresponsable porque busca la confrontación con la comunidad universitaria.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, el líder sindical manifestó que ellos han expresado su mejor disposición para la negociación y aclaró que ayer no pidieron interrumpir los diálogos, sino esperar a que las autoridades de la universidad les brinden una respuesta clara sobre el emplazamiento por violaciones al contrato.
En un breve mensaje dijo que no caerán en confrontación con los alumnos y reiteró que el trimestre no se pierde.
“Y dejar también bien en claro que el tema del salario sigue latente y seguiremos buscando que se dé el salario como lo demandó el sindicato que es el 20 por ciento de incremento salarial y 20 por ciento al tabulador del personal académico y administrativo en todos sus niveles.“Hay una mala información en las redes sociales y es importante aclarar”, expresó.
Dorantes insistió que la responsabilidad de la solución del conflicto está en la institución. Informó que mañana tendrán asambleas sindicales en todas las unidades.
Académicos se manifiestan en contra de la huelga
Por su parte, académicos de la UAM que están en contra de la huelga manifestaron su preocupación por la parálisis de las actividades en la institución.
Además, demandaron una auscultación con toda la comunidad universitaria sobre la pertinencia de la huelga.
Señalaron que las convocatorias de ingreso a la UAM están suspendidas, así como eventos locales, nacionales e internacionales, incluida la labor editorial de la universidad.
“Son 60 libros y revistas que no pudieron ser presentados en la actual Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería y que abordan temas como: la crisis agroalimentaria, la universidad emprendedora en México, el reciclaje de baterías, entre otros; siguen empacados en las bodegas clausuradas de la universidad. Sólo en este caso, la UAM ha perdido $1´773,879.40 ¡Pérdida de fondos del erario público!”, indicaron.