Tras el reporte de llamadas provenientes de Reino Unido, registrado por ciudadanos en la Ciudad de México, el titular del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), Salvador Guerrero Chiprés, dio a conocer que hasta el momento no hay casos de estafas.
En entrevista para Notivox Televisión, el titular pidió a la ciudadanía a nos responder números desconocidos o con ladas de otros países, esto con el fin de evitar ser estafados.
"Reciben una llamada, y si la aceptan te plantean una propuesta de trabajo. Estamos hablando de una evolución de estafas que ofrecen mayor tentación", dijo.

¿Cuáles son las recomendaciones?
- No contestar llamadas de número / ladas desconocidas.
- No abrir enlaces en mensajes de texto
- Reportar al 089 o 911 en caso de recibir una llamada
▶️ Salvador Guerrero Chipres (@guerrerochipres), titular del C5 CdMx, comenta cómo estafadores hacen llamadas fraudulentas con el prefijo de Reino Unido
— Notivox (@Milenio) April 25, 2025
???? #MILENIO17h con @gasparvela y @cecysalamanca pic.twitter.com/rxu0gc0nyP
¿Cómo operan?
El modus operandi detrás de estas llamadas provenientes de Reino Unido es insidioso. Los delincuentes contactan a las víctimas fingiendo ser reclutadores de empresas internacionales y les ofrecen oportunidades laborales con sueldos atractivos.
Sin embargo, el precio de acceder a esta "oportunidad" es un pago por "activación de cuenta", "capacitación" o incluso un "seguro de ingreso".
Si la víctima cae en la trampa y establece contacto, el siguiente paso es más peligroso.
En muchos casos, los estafadores envían un mensaje de texto o un enlace malicioso por WhatsApp. Al abrir este enlace, el dispositivo de la víctima queda expuesto a malware que puede robar información sensible, como contraseñas, datos bancarios y fotografías personales.

HCM