Comunidad

Así se vivió el Simulacro en Puebla HOY 19 de septiembre 2024: Últimas noticias | EN VIVO

Simulacro en Puebla EN VIVO
Se realiza simulacro de sismo en Puebla este 19 de septiembre | Agencia Es Imagen
Elvia García, , Angélica Tenahua, Melanie Torres, Carlos Morales, Jesús Zavala, Leslie Mora, David Meléndez, , Jose Alberto Pérez, Notivox Política y Nancy Camacho

Este jueves 19 de septiembre se realizará el Simulacro Nacional 2024 en el que se tiene como simulación un sismo de de un sismo de 7.5 con epicentro ubicado en Acapulco, Guerrero, a 377 km de la Ciudad de México y una profundidad de 20 km, alcanzando una aceleración de 200 gals.

En este ejercicio, se prevé que Puebla, sea uno de los estados que perciba el movimiento, por lo que sonarán las alertas sísmicas.

¿A qué hora empieza el simulacro?

El Simulacro Nacional dará inicio en punto de las 11:00 horas, momento en que se debe seguir el protocolo ante sismos.

¿Por qué se hace simulacro el 19 de Septiembre?

Este evento se realiza con el objetivo de recordar la importancia de los protocolos de emergencia en espacios públicos y privados ante un fuerte sismo; mismo en el que se recuerdan los movimientos más devastadores que ha tenido México, con los sismos del 19 de septiembre ocurridos en 1985 y 2017.


  • 14:50

    Participan 1.5 millones de poblanos en simulacro 2024: PC

    Al menos 1.5 millones de habitantes en Puebla participaron en el Simulacro Nacional 2024 que se realizó este jueves para verificar los protocolos de evacuación en caso de sismos, tras los eventos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y de 2017.

    Así lo informó el director de la Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce), Catarino Miranda San Román, quien informó al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina que el ejercicio se desarrolló sin contratiempos, con saldo blanco.

    Precisó que en Puebla se registraron 24 mil 717 edificios públicos y privados para este ejercicio, siendo una de las entidades con mayor participación, solo por detrás de la Ciudad de México.

    Del total de inmuebles, el funcionario estableció que 6 mil 744 son federales, 6 mil 554 estatales, mil 581 municipales y 9 mil 838 privados, incluyendo viviendas, departamentos y vecindades.

  • 12:30

    Se activaron más de 150 alarmas durante el simulacro en Puebla capital

    Con un tiempo de un minuto y 50 segundos, se evacuaron a nueve mil 800 personas de 40 inmuebles del gobierno municipal, quienes participaron en el simulacro a nivel nacional del 19 de septiembre, con un sismo de una magnitud de 7.5 grados, con epicentro en Acapulco, Guerrero.

    El presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez participó en el mismo, por lo que salió del Palacio Municipal acompañado del director de Protección Civil, Gilberto González Labastida, por lo que se dirigieron a la plancha del Zócalo capitalino.

    Al concluir el ejercicio informó que fueron más de 40 puntos en la capital poblana en donde se realizó, por lo que este correspondió a la magnitud mencionada. Asimismo, resaltó que se activaron 159 alarmas que están ubicadas en edificios municipales, hospitales, escuelas y mercados, los cuales dijo funcionan de manera correcta.


  • 12:00

    ¿Qué hacer si suena otra vez la alerta sísmica HOY 19 de septiembre?

    Este jueves 19 de septiembre se llevó a cabo el Simulacro Nacional con el objetivo de recordar la importancia de los protocolos de emergencia en espacios públicos y privados ante un fuerte sismo; así como conmemoración a todas las víctimas de estos siniestros, principalmente en los ocurridos un día como hoy pero de 1985 y 2017.

    Es importante mencionar que el ejercicio se realizó a las 11:00 horas, lo que significa que si escuchas la alerta durante este día es parte de la activación ante un sismo real, por lo que debes mantener la calma y seguir estas reomendaciones:

    • Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.
    • Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer.
    • En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma.
    • No salir corriendo en zona de paso vehicular.
    • Si está manejando detenga su vehículo.
    • Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.
    • Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad
    El movimiento ocurrió durante la mañana y tuvo una profundidad de 133 kilómetros, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
    Alarmas después de las 11:00 horas en México alertan de un posible sismo real; no simulacro

  • 11:50

    ¿No sonó la alarma sísmica? Así la puedes reportar

    Puebla se sumó este jueves 19 de septiembre al Simulacro Nacional de sismo, por lo que en punto de las 11 horas sonaron las alertas que marcaban la evacuación de las personas de todos los inmuebles como protocolo de prevención ante un siniestro.

    Si donde te ubicas hubo fallas con la alerta con el volumen o si de plano no emitió ningún sonido, AQUÍ te decimos cómo reportarla.

    • Marca el teléfono de emergencias al 911
    • Proporciona el número de identificación del poste, que se encuentra arriba del botón de emergencia
    • Indica la ubicación exacta del poste, mencionando la calle, colonia y esquina más cercana.
  • 11:45

    Simulacro de sismo en el Zócalo de Puebla

    Así fue como decenas de poblanos se reunieron en el Zócalo del Centro Histórico de la ciudad de Puebla tras seguir con el protocolo de evacuación por la simulación de un sismo perceptible en la entidad este jueves 19 de septiembre.


  • 11:40

    Escuelas, oficinas y dependencias participan en Simulacro Nacional

    Cientos de personas siguieron el protocolo de prevención ante la simulación de un sismo de magnitud 7.5 en diversos lugares de Puebla, se observó la participación de alumnos, docentes, trabajadores y usuarios de los servicios en la entidad tras el sonido de la alerta.


  • 11:15

    Visitantes no hacen caso al simulacro en Puebla

    Locales y turistas que visitaron el Centro Histórico de la ciudad solo observaron a las personas hacer los ejercicios de evacuación sin atender indicaciones ante el simulacro nacional de este 19 de septiembre.


  • 11:10

    ¡Suenan las alarmas!

    Cientos de habitantes salieron de sus escuelas y lugares de trabajo con el objetivo de seguir con el ejercicio de prevención en varios puntos de la entidad


  • 11:00

    ¿Qué hacer en el simulacro?

    • Interrumpir inmediatamente las actividades y desconectar los interruptores de gas, electricidad y agua que estén funcionando.
    • Repliegue hacia las zonas de seguridad previamente identificadas hasta que termine el sismo.
    • Recorrer las rutas correspondientes.
    • Conducirse con orden. No corras, no empujes, no grites.
    • Llegar al punto de reunión convenido.
    • Revisar que nadie falte y que todos se encuentren bien.
    • Evaluar los resultados y ajustar los tiempos y movimientos

  • 10:45

    ¿Cómo será la simulación?

    Para este 2024, se prevé la simulación de un sismo de 7.5 con epicentro ubicado en Acapulco, Guerrero, a 377 km de la Ciudad de México y una profundidad de 20 km, alcanzando una aceleración de 200 gals.

    A las 11:00 horas sonarán los altavoces, activando consigo el Plan de Emergencia Sísmica.

  • 10:25

    ¿Cómo reportar fallas en altavoces de alerta sísmica?

    Puebla se sumará este 2024 al Simulacro Nacional a través de líneas de transporte, escuelas, oficinas, hospitales y dependencias que estarán pendientes de la alerta, no obstante, se han reportado algunas fallas al momento de presentar este tipo de protocolos, por ello, AQUÍ te decimos cómo puedes reportar algún incidente con la alarma.

    1. Marca el teléfono de emergencias al 911
    2. Proporciona el número de identificación del poste, que se encuentra arriba del botón de emergencia
    3. Indica la ubicación exacta del poste, mencionando la calle, colonia y esquina más cercana.

  • 07:00

    ¿Por qué se hacen simulacros en Puebla?

    El estado se encuentra ubicado en una zona de alta sismicidad, por ello, es primordial hacer simulacros a través del trabajo coordinado con los diferentes niveles de gobierno, así como como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que será partícipe en estos eventos, toda vez que es la encargada de preservar los monumentos históricos y la ciudadanía, pues en Puebla se han percibido diversos sismos que han dejado grandes pérdidas materiales y humanas.

    mp{0}


LAS MÁS VISTAS
  1. Juárez vs León EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 11 Liga MX 2025 (La Afición)
    FC Juárez vs. León EN VIVO: Ver Partido Jornada 11 Liga MX 2025 HOY Online
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  4. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas EN VIVO: A qué hora y dónde VER partido HOY de la jornada 11 de la Liga MX 2025
  5. Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Miles protestan a 11 años de la desaparición de normalistas HOY 26 de s