La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que el presupuesto de 2020 estará enfocado en educación, salud, seguridad, movilidad y agua y dijo estar conforme con los recursos que le asignará el gobierno federal, que dará a conocer el Congreso local cuando lo apruebe.
“Estamos muy contentos, porque aunque falta mayor análisis será muy parecido al de 2019 (de 234 mil 016.3 millones de pesos), además de que habrá una gran contribución del gobierno federal al hacerse cargo de la pensión del adulto mayor, el apoyo a personas con discapacidad y las becas de preparatoria”, dijo.
En conferencia, refirió que esto permitirá que el gasto que representaba para la ciudad de estos tres programas se utilice en obra pública y educación.
Comentó que la otra contribución que hizo o que está haciendo el gobierno de México es para la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, además de la Línea 12 al poniente lo que es muy importante para la ciudad.
Por ello, apuntó, el presupuesto del próximo año son los programas de educación para el apoyo directo a educación básica como Mi beca para empezar, Mejor escuela, además de Uniformes y útiles escolares gratuitos, del cual se estudia si es directo del presupuesto de la ciudad o no.
“También está la terminación de una secundaría y la construcción de otra más en San Francisco Tlalnepantla, en Xochimilco, más todo el apoyo de la infraestructura de escuelas de educación básica”.
En el caso de preparatorias, “estaríamos incorporando el presupuesto para dos más, en Tlapan y Álvaro Obregón y terminar de la de Iztapalapa.
“Nos faltaría una más que estamos ubicando, el próximo año serían dos y obviamente es la parte de construcción y todo el presupuesto de inversión y operación para los maestros, para el funcionamiento de cinco preparatorias”.
Respecto del Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos, refirió que ya están viendo un nuevo plantel y se trabaja con el IPN para hacer la escuela de energía en conjunto con la Rosario Castellanos, por lo que ya buscan el predio para su construcción en Azcapotzalco y también con el Politécnico tienen el proyecto de ampliar su escuela de medicina y con el gobierno de federal realizar la Escuela de Medicina para todo el país, además de continuar con los Pilares.
“Así que es un presupuesto muy importante en educación, pues el próximo año hay un presupuesto destinado a lo que será el alimento escolar caliente en las primarias y preescolares”.
Respeto de lo que utilizarán para el rubro de agua, comentó que seguirá el mismo presupuesto a 2019 junto a drenaje, “y en infraestructura de la ciudad y movilidad tiene una parte también muy importante”.
“En movilidad está la inversión en el Metro de 40 mil millones de pesos que probablemente no sólo sea para los próximos cinco años sino que llegue a 10 años en un planteamiento que le vamos a hacer al Congreso local y federal a través de arrendamientos y otros temas que nos permiten plantear la mejora del Metro a más largo plazo”.
Añadió que está el Cablebús tiene que terminarse el de Gustavo A. Madero, mientras que el de Iztapalapa, ayer ya asignó la empresa y este miércoles lo daremos a conoce, además de que viene el trolebús elevado sobre Ermita, que este año se hace el proyecto ejecutivo, iniciaría su construcción, y la compra de más autobuses de RTP y trolebuses, y la mejora del transporte concesionado.
“Hay un presupuesto multianual para la obra del brazo de Circuito Interior hacia Eje 6, están terminando el dictamen de impacto ambiental; también el proyecto de Periférico-Canal Nacional, para un puente vehicular y ampliar dos carriles más y el puente que en realidad una salida de Ampliación Emiliano Zapata sobre lo que ya es la carretera a Puebla en Iztapalapa y la intervención de 70 cruces conflictivos”.
De seguridad, expuso que continuará el apoyo de aumento al salario de los policías cada año, “al que me comprometió”, concluyó.
EB