Comunidad

Becarios tlaxcaltecas no retornarán a China por alerta de Coronavirus: SEP

David Corona Martínez, originario de San Pablo del Monte, actualmente está realizando una maestría en la ciudad de Wuhan.

Debido al cerco sanitario vigente en China ante el brote de Coronavirus, por el momento no hay posibilidades de que el estudiante tlaxcalteca becado en el país asiático regrese a México, informó la Secretaria de Educación Pública del estado.

El becario es oriundo de San Pablo del Monte, responde al nombre de David Corona Martínez y en la actualidad está realizando una maestría en la ciudad de Wuhan, lugar donde se detectó el brote del virus.

La dependencia estatal informó que el estudiante se encuentra en buen estado de salud y las autoridades educativas se mantienen en contacto con él, pues radica en la zona declarada de alto riesgo por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El titular de la SEP en Tlaxcala, Florentino Domínguez Ordóñez tiene comunicación con el becario y su familia para seguir y monitorear los reportes de su estado de salud, al seguir los protocolos de protección recomendados por la Universidad Central Normal y el gobierno de ese país.

“El secretario de educación mantiene dialogo constante con el estudiante, sin embargo, la indicación de las autoridades de China es que no hay autorización para viajar, por lo menos hasta que se controle la emergencia vigente por el brote del Coronavirus”, informó.

Por otra parte, a pesar de que en México no se registran casos de Coronavirus, la situación que enfrenta China es un llamado para que se implementen y se mejoren los sistemas de prevención en todos los sectores de la sociedad mexicana, explicó Maricela Caleco Torres, especialista en trastornos respiratorios y del sueño de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep).

Señaló que el país está preparado para afrontar cualquier contingencia relacionada con el brote de Coronavirus; sin embargo, no se deben minimizar los programas de prevención.

Para la académica de la universidad poblana, debe ser una prioridad mejorar las medidas de prevención ante la posibilidad de que se registre algún caso de Coronavirus, ya que ningún país está exento.

“Es necesario implementar y mejorar nuestros sistemas de prevención. En el año 2009 cuando se registraron los casos de Influenza en nuestro país y una alta mortalidad, se comenzaron a implementar medidas como lavarse las manos, usar gel con alcohol, utilizar cubrebocas, así como usar pañuelos o el antebrazo para cubrirse la boca al momento de estornudar. Las medidas preventivas, a veces se nos olvidan, pero no podemos dejarlas de lado”, explicó.

Entre los principales síntomas que presenta una persona infectada por este virus están la presencia de fiebre en la mayoría de los casos, malestar general, cansancio, dolor generalizado, tos seca, falta de aire y datos de insuficiencia respiratoria.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.