Comunidad

Rescate de escuelas ayuda a la construcción del tejido social: SEP

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, acudió a la entrega de la obra y equipamiento de la escuela primaria Marie Curie Sklodowska en la alcaldía Benito Juárez.

El rescate de las escuelas públicas del país contribuye a la reconstrucción del tejido social y el establecimiento de una comunidad de paz, aseguró el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. 

La fundación Carlos Slim y Samsung aportaron para la reconstrucción de la escuela de la SEP en la alcaldía Benito Juárez. (Especial)
La fundación Carlos Slim y Samsung aportaron para la reconstrucción de la escuela de la SEP en la alcaldía Benito Juárez. (Especial)

La dependencia informó, a través de un comunicado, que al encabezar la entrega de obra y equipamiento de la escuela primaria María Curie Sklodowska, en la Ciudad de México, que resultó afectada por los sismos de 2017, el funcionario dijo que la SEP trabaja para que las escuelas sean Centros de Aprendizaje Comunitario que ofrezcan educación con equidad y excelencia.

Insistió que la Nueva Escuela Mexicana, además de ofrecer servicios educativos pertinentes a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, invita a las madres y padres de familia, a los tutores y a los vecinos a participar dentro de las actividades de la propia escuela.

Comentó que el proyecto educativo nacional aspira a formar estudiantes de manera integral; que tengan desarrollada su autoestima, su sentido comunitario, y su deseo de superación personal.

"Lo que queremos es que en la escuela se trabaje para la mente, pero también para el corazón; para que tengan el alma llena de alegría. Eso es verdaderamente la educación, y por eso hicimos grandes cambios el año pasado. Ustedes ya están en la Constitución mexicana, porque por primera vez en la historia de México se dice que las niñas, los niños, los adolescentes y los jóvenes son el centro de la educación”, dijo.
Lo que queremos es que en la escuela se trabaje para la mente, pero también para el corazón, aseguró Esteban Moctezuma. (Especial)
Lo que queremos es que en la escuela se trabaje para la mente, pero también para el corazón, aseguró el titular de la SEP Esteban Moctezuma. (Especial)

Moctezuma Barragán reconoció la participación de la sociedad civil, los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada en el Programa Nacional de Reconstrucción, cuya inversión conjunta, informó, asciende, a la fecha, a casi 19 mil millones de pesos.

Recordó que el compromiso inmediato del presidente López Obrador fue priorizar la reconstrucción de los más de 20 mil planteles afectados en 11 entidades del país.

La SEP detalló que para la reconstrucción de la escuela primaria María Curie Sklodowska, de la alcaldía Benito Juárez, Fundación Slim aportó cerca de 29 millones de pesos; Samsung Electronics de México, 30 tabletas y 5 pantallas para equipar el aula de medios, y la alcaldía el mobiliario para los 339 alumnos del plantel.

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes, reconoció que la rehabilitación del plantel fue muy difícil, y se logró superar con la actividad de la comunidad, de los maestros y de la directora, así como de la Fundación Slim, que participó en la reconstrucción completa de esta escuela.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.