Durante la visita del gobernador electo de Nuevo León a la perla tapatía, Samuel García Sepúlveda, acompañado por 14 alcaldes electos de la zona metropolitana de Monterrey, luego de finalizar las capacitaciones en estrategias de coordinación metropolitana y después de una comida, realizaron un recorrido de proyectos de movilidad.
Partiendo de Palacio de Gobierno alrededor de las 17:20 horas arribaron en los nuevos autobuses eléctricos, a la estación de Tabachines de mi Macro Periférico, donde se realizó la presentación de este modelo en compañía de Diego Monraz Villaseñor titular de la Secretaría de Transporte y de personal del Instituto Metropolitano de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan).
Posteriormente se dirigieron a la estación de CUCEA de Mi Macro Periférico donde después de explicar detalladamente la intervención urbana en conjunto con la Universidad de Guadalajara (UdeG), se subieron de nueva cuenta a los nuevos autobuses eléctricos con dirección a la estación Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero.
En la estación centro de Zapopan, ya los esperaba Rolando Valle Favela, titular del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), quien les habló sobre el proyecto de identificación de recorridos multimodales.
Al concluir su recorrido, el emecista nuevoleonés, se dijo admirado por la tecnología y conectividad con la que se cuenta en el sistema de transporte de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), por lo que aseguró que buscará replicar este modelo en Monterrey.
“Es increíble lo avanzado en tecnologías y sobre todo la conectividad que nos ha mostrado el secretario.Lo que vimos en talleres ya lo estamos palpando en tajante en realidad y quiero felicitar a las autoridades de Jalisco, primero el tener transporte eléctrico, el que haya un sistema de pago que pudo con toda transparencia cerciorarse de cuántos camiones se ocupan o no, cuántos se tienes que tener por ruta, quitar la competencia hombre- camión, prácticamente una reestructura del transporte y bueno en Nuevo León tenemos el mismo reto entonces qué bueno que estamos aquí aprendiendo de las experiencias de Jalisco, junto con los alcaldes porque va a hacer tarea de todos tener una conectividad como la que tienen ustedes”, dijo Samuel García, gobernador electo de Nuevo León.
Asimismo, en exclusiva nos adelantó una serie de paquete de iniciativas y acuerdos en coordinación metropolitana, que implementarán en Monterrey.
"Hoy con los alcaldes, concretamente llegamos al acuerdo de que comience la coordinación Metropolitana en este encuentro, en 15 o 20 días tendremos otro encuentro los mismos alcaldes, para trazar ya la definición, la delimitación, el número de alcaldías, la organización, y que en consecuencia el segundo acuerdo es, empezar a trabajar la parte jurídica, el andamiaje en materia de coordinación metropolitana, desarrollo urbano y coordinación hacendaria”, señaló.
JMH