Comunidad

Garantizar medicinas en hospitales de Tamaulipas, reto de Salud

Los pacientes no solamente necesitan medicamentos, también material de quirófano que se requiere cuando se va a realizar una cirugía.

El reto de la Secretaría de Salud en el 2023 será lograr que los ciudadanos dejen de pagar insumos y medicamentos al acudir a la atención médica en hospitales de Tamaulipas, lo cual en este momento no es posible y desde antes de la pandemia existe el problema.

Si un ciudadano acude a un nosocomio por algún procedimiento médico no se tiene la capacidad de proporcionar los medicamentos y los insumos básicos, reconoció la regidora Juana Laura Rivera Salas, comisionada de Salud en el municipio de Tampico.

“Todavía no nos hemos regularizado en cuestión de los insumos, dígase material de consumo y medicamentos, pero esperamos que en este nuevo gobierno tengamos más presupuesto y la mayor cantidad de material para dar una atención efectiva a los derechohabientes”, declaró la funcionaria.
Los ciudadanos acuden a las instalaciones municipales en búsqueda de lo básico, porque en los hospitales de la zona se complica obtener insumos y medicinas.
Hospitales de Tamaulipas

El déficit del material y medicamentos había dado indicios antes de la pandemia del covid-19 que tiene más de dos años y medio; sin embargo, durante la crisis sanitaria todo se complicó aún más, lo cual generó protestas y movilizaciones en torno al desabasto.

Las dificultades para los derechohabientes comenzaron en el sexenio panista anterior y se mantienen en el inicio de la nueva administración, así que los ciudadanos han manifestado la necesidad de una mejor atención.

“Los pacientes que acuden con nosotros nos solicitan no solamente medicamentos, también medicamentos, material de quirófano que se requiere cuando van a tener una cirugía y van a tener el apoyo, entonces estamos viendo que hay mucha carencia de material de curación”.

Dicha problemática afecta a las familias que no tienen seguridad social y están obligados a acudir a un hospital dependiente del estado, porque cuando tienen internados a sus familiares y no se les proporcionan los insumos necesarios es cuando comienza su peregrinar, algunos acuden con funcionarios públicos como ediles y otros piden dinero en la calle.

La base laboral del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que es una dependencia federal, así como el Hospital General de Tampico “Dr. Carlos Canseco”, han reconocido que uno de los pendientes que tienen es la regularización de los insumos, no solo para los pacientes sino los aditamentos de protección para enfermeras, médicos y personal en general.

“La infraestructura la tenemos, nos falta medicamento para quimioterapias, a veces no tenemos el tratamiento completo y algunas veces se solicita que nos apoyemos con ciertos medicamentos”, refirió Rivera Salas.

Piden ayuda a través de redes sociales

En tiempos de redes sociales los ciudadanos han optado por dar a conocer sus historias a través del Facebook, Twitter o a través de WhatsApp, así que en este tema no ha sido la excepción.

En plena temporada de fiestas navideñas, una usuaria de nombre Claudia hizo una publicación en sus redes que va dedicada al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Quisiera que todos compartieran esta publicación para que llegue al Presidente Andrés Manuel López Obrador, solo para hacer un comunicado de que voltee a ver el hospital Carlos Canseco de Tampico, Tamaulipas”, refiere en el inicio de su texto.
“Tengo a mi hijo internado y, en estos días de Navidad, en vez de comprar algo para la cena o regalitos, lo poco que teníamos para realizar las compras se nos fue en puros medicamentos que el hospital Carlos Canseco no cuenta”, añadió.

Concluyó que “ni siquiera con jeringas, gasas o los medicamentos que a diario nos piden, espero de todo corazón que ponga un poco de atención en todo lo que le hace falta al hospital y con la bendición de Dios saldremos adelante, Bendiciones para todos”.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.