Comunidad

¿En cuáles rutas SÍ funciona la Tarjeta Feria de Monterrey en 2025?

Con la llegada de la tarjeta "Me Muevo" y las aplicaciones para pagar la tarifa del transporte público, son pocas las unidades que aún aceptan el pago con la Tarjeta Feria.

Con el cambio a pago digital para el transporte público en Nuevo León, los camiones urbanos han instalado nuevos validadores para realizar el cobro mediante la tarjeta "Me Muevo" o las aplicaciones de Urbani y e-UANL Campus Digital para los estudiantes.

Sin embargo, aún existen algunas rutas que sí aceptan el pago con la Tarjeta Feria e incluso en efectivo.

¿Cuáles son las rutas que aceptan pago con Tarjeta Feria?


Las rutas que siguen aceptando el pago con la Tarjeta Feria en el Área Metropolitana de Monterrey son:

  • Ruta 5 Estanzuela
  • Ruta 23 Cumbres
  • Ruta 30 Barro
  • Ruta 38 Valle de Lincoln
  • Ruta 41 Colinas, Cantoral
  • Ruta 50 Más Palomas
  • Ruta 51 Cienega-Clinica 6
  • Ruta 64 Topo Chico
  • Ruta 88 Cosmopolis
  • Ruta 96 Heroes –Garcia
  • Ruta 99 Tamaulipas
  • Ruta 104 Marin, Santa Elena
  • Ruta 105 Nova. Cantoral
  • Ruta 108 San Rafael
  • Ruta 109 Treboles
  • Ruta 112 República
  • Ruta 113 Tunel, Canteras
  • Ruta 114 Burocratas
  • Ruta 115 Sierra Ventana
  • Ruta 116 Sada Vidrio
  • Ruta 117 Abastos
  • Ruta 128 Ermita
  • Ruta 150 Valle del Roble
  • Ruta 160 Apodaca-Guadalupe
  • Ruta 171 Fraile- San Bernabe
  • Ruta 202 Sta. Catarina
  • Ruta 205 San Bernabe La Fe
  • Ruta 207 Penitenciaria
  • Ruta 208 San Rafael
  • Ruta 211 San Miguel
  • Ruta 218 Pablo Livas
  • Ruta 219 Provivienda, Churubusco
  • Ruta 222 Pedregal
  • Ruta 223 Teofilo Salinas
  • Ruta 240 Gpe. San Nicolas
  • Ruta 330 Valle Poniente
  • Ruta 301 Revolución
  • Ruta 305 Ceramica, 1 mayo
  • Ruta 308 Alfa, Colorines
  • Ruta 311 Tobogan-Pablo Gzz
  • Ruta 314 Paraje San José
  • Ruta 316 Paraje San José
  • Ruta 318 Amarantos, Valle del Norte, Pilares.
  • Ruta 322 Directo, Fome 11
  • Ruta 323 Nogalar
  • Ruta 334 Kir-Almazan
  • Ruta 350 Barro
  • Ruta 400
  • Ruta 411 San Rafael
  • Ruta 604 Zuazua
  • Ruta 610 Villas de Alcala
  • Ruta 611 Pesquería

¿Dónde puedo conseguir la tarjeta “Me Muevo”?

Dado que la mayoría de los camiones ya aceptan únicamente el pago con la tarjeta “Me Muevo”, esta puede conseguirse en las diferentes estaciones del Metro, tanto para su compra como su recarga

También en todas las tiendas OXXO se pueden adquirir, sin embargo, durante un recorrido realizado por MILENIO-Multimedios se comprobó que no hay cantidades suficientes de la credencial en las sucursales.

Con la llegada de la tarjeta "Me Muevo" y las aplicaciones para pagar la tarifa del transporte público, son pocas las unidades que aún aceptan el pago con la Ta
La tarjeta "Me Muevo" se puede adquirir en estaciones del metro de Monterrey / Jorge López

Tarjetas 'Me Muevo' en tiendas de Monterrey no son suficientes

La plataforma MILENIO-Multimedios realizó un recorrido el pasado 24 de enero donde acudió a diferentes tiendas de conveniencia de la zona centro y poniente de Monterrey, donde constataron que no había suficientes tarjetas "Me Muevo"

En algunos establecimientos de las colonias Valle Verde y Fidel Velázquez, principalmente sobre las avenidas Lincoln y Ruiz Cortines, también en las tiendas de conveniencia hubo tarjetas, aunque en distintas cantidades.

En algunos puntos no llegaban ni a 10 unidades, y en otras incluso sobrepasaban las 100.


¿Cómo se usa la aplicación Urbani? 


El pago por medio de la aplicación Urbani, es otra de las opciones para pagar el transporte público, por lo que si aún no conoces la forma en la que puedes pagar para subirte a las unidades de transporte o desconoces de la nueva función, te explicamos cómo usar la app.

En Metrorrey, el usuario elige la opción Metro o Transmetro y una vez elegida aparece la confirmación de la transacción. Aceptada la compra la aplicación dará un código QR con vigencia de 15 minutos para ingresar a la unidad, y para ellos el código se escanea en los torniquetes del Metro o en el validador al subir a una unidad de Transmetro.

Para el caso de los camiones “Muevo León”, el procedimiento es el mismo, y el usuario cuenta con la misma cantidad de tiempo del código QR para ingresar a la unidad y escanear su celular en el lector del camión.

En cuanto a la nueva función llegó con la más reciente actualización de Urbani y se lanzó para los usuarios que tomen rutas que no son las rutas Muevo León, es decir, los camiones de rutas privadas.


Algunas de las unidades independientes al formato Muevo León son: R209, R20 y R217.







Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.