Comunidad

¿Cuáles son los horarios del Transmetro en Monterrey y cuánto cuesta en 2025?

Metrorrey cuenta con más de 30 rutas de Transmetro con enlace en las tres líneas del Metro, donde en una estación no se cobra transbordo, según el director de Metrorrey.

Con el aumento a la tarifa del transporte público a inicios del 2025, que tendrá un deslizamiento mensual de 10 centavos para llegar a su costo total en agosto del 2026, el sistema de transporte público en Nuevo León ha sufrido cambios en el proceso.

El Transmetro registró el incremento en sus costos y modificó su método de pago a digital; por lo que en Notivox te decimos cuánto cuesta el pasaje en este año y cuáles son los horarios que tienen las rutas del Área Metropolitana de Monterrey.

¿Cuál es el horario del Transmetro en Monterrey?

De acuerdo con la página oficial de Metrorrey, el Transmetro opera todos los días del año desde las 5:00 horas hasta las 24:00 horas, sin embargo, hay algunas unidades que comienzan el transbordo más temprano.

Las rutas Félix. U. Gómez – Montecristal, Y Griega – Dos Ríos, Exposición – Valle del Roble, Bella Vista – Valle del Roble, Mitras – Villas de San Franciso, Sendero – Metroplex, y Fernanado Amilpa – Metroplex inician su operación desde las 4:00 horas.

¿Cuáles son las rutas del Transmetro en Monterrey?

De acuerdo a información publicada por Metrorrey, actualmente operan más de 30 rutas de Transmetro con transferencia en 13 estaciones de las tres líneas del Metro. 

La estación con mayor número de rutas de Transmetro es Sendero, ubicada en el municipio de Escobedo y donde abordan usuarios de municipios como Apodaca, San Nicolás y El Carmen.

  • Cuauhtémoc
    San Agustín-Gómez Morín

  • Exposición
    Juárez- Valle del Roble

  • Exposición
    Pablo Livas

  • Exposición
    Cadereyta
    P.Bellavista

  • Exposición
    Col. Zaragoza-21 de enero

  • Y Griega
    Dos Ríos

  • Félix U Gómez
    Monte Cristal

  • Mitras
    Villa de San Francisco

  • Talleres
    Cabezada

  • Talleres
    Julio A. Roca

  • Talleres
    No Reelección

  • Sendero
    Monterreal

  • Sendero
    Fernando Amilpa

  • Sendero
    Miravista

  • Sendero
    Buena Vista

  • Sendero
    Fomerrey 9

  • Sendero
    Casco-Pedregal

  • Sendero
    Metroplex

  • Sendero
    San Nicolás-Apodaca

  • San Nicolás
    El Jaral

  • H.Metropolitano
    Deigo Díaz de Berlanga

  • H.Metropolitano
    Romulo Garza

  • H. Metropolitano
    Prados del Nogalar

  • H.Metropolitano
    Anillo Eléctrico Directo

  • H. Metropolitano
    Anillo Electrico Unidad Laboral
  • H.Metropolitano
    Casa Blanca

  • Alimentadora
    Palmiras- Villa de San Francisco

  • Transmetro
    García-Monterrey, Guadalupe

¿Cuál es el costo del Transmetro y cuáles son sus medios de pago?

Con el aumento a la tarifa del transporte público, el costo del pasaje del Metro y Transmetro es de 8.60 pesos y 15 pesos, respectivamente.

Sin embargo, en la página de Metrorrey se señala que existe un 50 por ciento de descuento para los usuarios que realicen su primer transbordo, además se especificó que el segundo y subsecuentes serán sin costo.

Además se puede pagar mediante la tarjeta “Me Muevo”, que se pueden adquirir en las diferentes estaciones del Metro y en las tiendas OXXO, o puede usar el código Qr disponible en la aplicación Urbani y para los estudiantes esta la opción de e-UANL Campus-Digital.

Transbordo en estación Talleres no tiene costo

Debido a que el Transmetro en ruta Talleres realiza un recorrido corto, Abraham Vargas, director General del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey informó que no se cobrará el transbordo para los usuarios que utilicen el transporte en esa zona. 

"Estos Transmetros por ser un recorrido corto, los integramos en la misma tarifa"
"En el caso de Talleres pues seguimos operando con los mismos Transmetros, en espera de que inicien operaciones los autobuses eléctricos", mencionó Vargas.

¿Cuál es el costo de las tarifas preferenciales?

Las tarifas preferenciales son para los adultos mayores y los estudiantes, quienes tienen que realizar algunos trámites para poder acceder a ellas.

Para las personas de la tercera edad estos son los requisitos para tramitar la tarifa preferencial:

  • 2 copias de la tarjeta INAPAM
  • 2 credenciales de elector
  • El costo del trámite es de 30 pesos
  • Se puede realizar en la estación Cuauhtémoc, por el acceso oriente, mediante una cita a través del teléfono de Atención a Comunidad Usuaria.

Mientras que para los estudiantes, esto es lo que se necesita:

  • Contar con la app e-UANL Campus Digital
  • Ser estudiante inscrito del período actual en la Universidad Autónoma de Nuevo León









mdlv





Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.