Autoridades auxiliares de cinco colonias del municipio de Los Reyes La Paz, se unieron para realizar una manifestación simbólica dentro de las instalaciones del auditorio de cultura local para exigir a las autoridades la reparación de mil 500 luminarias descompuestas desde principios del año.
Los quejosos aprovecharon la reunión de seguridad que mantiene el ayuntamiento, a la que fueron invitados para dar un balance de sus colonias, para exigir solución, ya que aseguran, la falta de iluminación ha convertido las calles en escenarios idóneos para cometer ilícitos.
El conflicto inició desde el año pasado cuando las lámparas comenzaron a presentar fallas en las calles y vecinos pidieron su reparación, pues señalan que incrementaron los robos e incluso los ataques de índole sexual.
La falta de luz, hasta el momento se ha registrado en las colonias, Ancón, Magdalena Atlicpac, Mariel, Emiliano Zapata y El Saldo, pese a que se han interpuesto oficios desde el mes de febrero, hasta la fecha no hay una respuesta favorable.
"Hemos interpuesto oficios, no solamente en una ocasión son varias y no hay respuesta, ahorita decidimos juntarnos y pedirles que se haga algo porque la gente ya está cansada de la delincuencia y sabemos que esa no es la solución, pero por lo menos ayuda a tener mayor seguridad", aseguró uno de los quejosos que prefirió resguardar su identidad.
Explicaron que hasta marzo las autoridades pidieron paciencia, ya que los trabajadores de alumbrado público se encontraban haciendo labores en otros puntos del municipio; sin embargo, desde que comenzó el confinamiento han culpado a la pandemia de covid-19.
"Nos traen con que no hay cuadrillas, que no están trabajando por el coronavirus y nosotros entendemos hay que cuidarse, pero eso ya no es por la pandemia es porque no quieren trabajar", agregaron.
Además, vecinos indicaron que durante la reunión pactada para las 11:00 horas de este martes, se suspendió debido a que personal de la Comisión Federal Electricidad, arribó al ayuntamiento y cortó el suministro de energía por un adeudo que al parecer tiene el municipio.
"Cortaron la luz, nos quedamos a oscuras y nos sacaron del auditorio donde iba a ser la reunión, nos dijeron que nos avisaban cuando se reanudaba, entonces consideramos que tal vez la deficiencia de las lámparas corresponde al adeudo y no a un problema técnico".
MMCF