Policía

Registra FGJEM más de mil 500 sentencias por robo a transporte público desde 2017

La Fiscalía mexiquense también informó junto a la Secretaría de Seguridad estatal han logrado desmantelar de 66 bandas dedicadas a este tipo de ilícitos.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de 2017 a la fecha suman mil 899 personas detenidas y vinculadas a proceso por el delito de robo a transporte público, mientras que mil 509 fueron sentenciadas; además, estas acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía estatal han dado como resultado el desmantelamiento de 66 bandas dedicadas a este tipo de ilícitos.

Los análisis realizados por las autoridades mexiquenses revelaron que la autopista México-Pachuca es la que presenta mayor incidencia delictiva de los 19 tramos carreteros de atención prioritaria por robo a transporte público; las acciones operativas para el combate de este ilícito son con apoyo de la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La Secretaría de Seguridad estatal dio a conocer que, en lo que va de la presenta administración, se han incautado 106 armas de fuego, 299 armas prohibidas, se han recuperado cinco vehículos y asegurando 85 automóviles utilizados en estos atracos.

Además, destacaron que la iniciativa de Ley aprobada por la Legislatura local, donde se estima como penalidad mínima por un robo a transporte público 15 años de prisión; sin embargo, también se incluirían otras agravantes como lesiones, homicidio, portación de arma prohibida o de fuego, si se comete por dos o más personas y si hay menores involucrados.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) informó que del 9 de octubre de 2017 al 18 de septiembre de 2020, se han realizado 2 mil 877 operativos, donde más de 79 mil unidades de transporte han sido supervisadas y se han retenido 12 mil 710 vehículos.

Agregaron que más de 21 mil unidades cuentan con kits de seguridad (videocámaras potentes de pánicos y aparatos de geolocalización), de los cuales 18 mil están conectados al Centro de Monitoreo de Semov y 3 mil más al C5.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.