Comunidad

Se reúne director de Facdyc con alumnas agredidas ante CEDH

Oscar P. Lugo Serrato dijo que el objetivo es prevenir que se registren más casos de discriminación al interior de la UANL.

Tras asegurar que sí se atendió y resolvió el caso en su momento, tanto en áreas administrativas como en los órganos de decisión, el director de la facultad de Derecho y Criminología (Facdyc) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Oscar P. Lugo Serrato, informó que este día tuvieron la primer reunión ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos con las estudiantes que fueron agredidas por un alumno dentro de la institución que dirige.

Mismas que, entre otras acciones ,luego del altercado del 17 de octubre del año 2017, presentaron una queja ante la CEDH por negligencia y discriminación en contra de la Facdyc.

Derivado de ello, explicó el directivo, le han dado seguimiento a los diversos procedimientos legales interpuestos por Carina Jasso y Katherine Góngora, y dijo, en lo referente a la denuncia en Derechos Humanos, que posterior a esta primera cita lo que buscan ambas partes es prevenir que se registren más incidentes de este tipo al interior de la UANL.

“Ya atendimos la primera junta para buscar un acuerdo de satisfacción para ellas, es para las partes, porque nosotros estamos involucrados, pero más que nada, que ellas se sientan más satisfechas con lo que se puede hacer al seno de la facultad y prevenir este tipo de cosas”, mencionó Lugo Serrato.

La intención, señaló, es tener una reunión más dentro de 10 días, que incluya, como ahora, a las demandantes, su abogada, personal de la Facdyc y miembros de la CEDH.

Tiempo en que las partes, destacó, trabajarán en conjunto en base al planteamiento realizado por las jóvenes ante la CEDH el día de hoy.

“La verdad es que hay muchos puntos de entendimiento, porque tanto ellas como nosotros lo que queremos es evitar otro incidente de estos en la facultad”, precisó.

A decir de Lugo Serrato, desde que se interpusieron los diversos recursos legales le han estado dando seguimiento al caso, aunque, recalcó, la facultad actuó desde el día de los hechos.

“Se actuó y se resolvió, es distinto a que no se haya hecho nada, pero ellas están inconformes con la resolución, y por ello, ellas tienen varios recursos”, precisó.

En ese sentido, refirió, en el proceso penal en contra del alumno entregaron toda la información requerida a la autoridad, y en el caso de los juzgados han atendido las recomendaciones y están a la espera de la sentencia definitiva, misma que, aseguró, “la vamos a acatar sea cual sea”.

“Tanto la política de la facultad como de la universidad es que no haya discriminación y que se respeten los derechos humanos, y más de nuestros estudiantes que son nuestra razón de ser”, puntualizó.

Mientras que en lo referente a la queja de que no se siguió el Protocolo de Atención para Casos de Violencia de Género en la UANL , Lugo Serrato expresó que en octubre de 2017 aún no existía, sino que se implementó hasta el mes de mayo del 2018.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.